La faceta a mejorar de Nadal y las dudas sobre Alcaraz de una leyenda del tenis: “Si lo hubiera mejorado...”

Andre Agassi analiza el juego de ambos tenistas tras la disputa del Slam de Netflix. “Si lo hubiera mejorado, le hubiera ayudado mucho”, detalla

Guardar

Nuevo

Los tenistas españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, en una fotografía de archivo (EFE).
Los tenistas españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, en una fotografía de archivo (EFE).

Rafa y Carlos. Nadal y Alcaraz. La leyenda contra el prodigio. Un cara a cara entre los dos siempre es garantía de éxito, de espectáculo, aunque no haya nada más en juego que ganar para reforzar la moral. El Slam de Netflix tuvo un final de película. Un partido así merecía acabar con suspense. Hubo que esperar al súper tie break para conocer al ganador. Finalmente, ganó (3-6, 6-4 y 14-12) Alcaraz, aunque eso es lo de menos porque la gente fue a ver show y es lo que tuvo.

Nadal reaparecía después de una fugaz aparición en el torneo de Brisbane, donde cayó en segunda ronda, tras un año fuera de las pistas por una lesión en la cadera que sufrió en el Open de Australia de 2023 y que le obligó a parar, pasar por el quirófano y plantearse su futuro tenístico, a los 37 años. Alcaraz tampoco ha empezado bien la temporada. El tenista murciano jugó el último partido en el circuito el 21 de febrero cuando tuvo que retirarse en su debut en el torneo de Río de Janeiro por un esguince en el tobillo derecho del que todavía está recuperándose.

Te puede interesar: La otra dura derrota de Djokovic: se queda sin la posibilidad de ganar su “gran objetivo de la temporada”

El revés y las dudas

En el menú de la velada: ovaciones, bromas cruzadas, juego de baja intensidad, puntos de fantasía, discursos de admiración mutua y emociones para los fans. La noche de Las Vegas fue para la celebración, pese a las sombras que acechan el estado físico de sus dos protagonistas. Uno de los encargados de analizar lo acontecido dentro de la pista fue Andre Agassi, leyenda del tenis que actuó como anfitrión además de analista. La radiografía del estadounidense reflejó los aspectos positivos de ambos tenistas y dos facetas a mejorar.

El número uno del mundo en tenis, Carlos Alcaraz, tiene tres hermanos. Dos de ellos están también metidos en el mundo del tenis

Especialmente llamativa fue la de Rafa, relacionada el revés. “Lo que me hubiera encantado ver con Rafa a lo largo de todos sus años de carrera es que se hubiera permitido dejar volar su revés. De haberlo hecho, creo que, a día de hoy, estaríamos hablando de uno de los mejores reveses a dos manos que jamás hayan pasado por el circuito”, explicaba Agassi. “Si hubiera mejorado su revés, le habría ayudado mucho, sobre todo teniendo en cuenta que se mueve de una forma en la que no existe bola que no pueda golpear”, confesaba antes de asegurar que “poco o nada puede enseñarle”.

De la misma manera que con Rafa, a Agassi le genera dudas su estilo de juego. “Los grandes jugadores conocen perfectamente en qué se basa su juego y confían en eso en los momentos importantes. Todavía me pregunto si Carlos ha descubierto en qué va a confiar para crear esa presión constante sobre el rival. Solo tiene 20 años, pero espero que lo encuentre pronto”, señalaba. Razón no le falta al estadounidense. Alcaraz brilla en el saque, las dejadas, el drive, juego de fondo de pista… No obstante, al murciano le falta un golpe maestro al que aferrarse cuando sufre en los partidos. Isner lo hacía con su saque, Federer con el revés, Nadal el drive… Carlitos aún tiene margen de mejora.

Guardar

Nuevo