Rusia y Bielorrusia cierran acuerdos sobre los suministros de petróleo y gas de Moscú

Guardar

Nuevo

Moscú, 24 may (EFECOM).- Rusia y Bielorrusia han cerrado este viernes acuerdos en la rama de la energía, en particular sobre las condiciones de los suministros de petróleo y gas rusos a la vecina república.

Se han logrado en la reunión que han mantenido este viernes en Minks los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko.

"La energía es, sin duda una de las principales direcciones (de nuestra cooperación). Hablamos también de ello detalladamente durante nuestra reunión en formato estrecho. Hay determinados acuerdos", según ha afirmado el mandatario ruso.

Putin ha expresado su seguridad de que "todos estos acuerdos se cumplirán".

Ha añadido que "nuestro país tradicionalmente suministra petróleo y gas a Bielorrusia en condiciones muy favorables y preferenciales".

"Todos los parámetros de los suministros del gas ya fueron acordados para los próximos años", ha señalado, al recalcar que entre ambos países "no quedan asignaturas pendientes".

Además, ha recordado que, en noviembre de 2023, concluyó la construcción de la central nuclear de Bielorrusia, un proyecto conjunto.

Lukashenko ha dejado claro que las partes trabajan para llegar a un acuerdo definitivo sobre "las condiciones de los suministros de petróleo y gas a Bielorrusia".

"Llevamos varios años debatiendo esto, y hoy Vladimir Putin tomó la correspondiente decisión", ha agregado.

El presidente bielorruso ha instado a los gobiernos de ambos países a "implementar lo antes posible" los acuerdos alcanzados este viernes, ante todo, en lo referente a la creación de "una política industrial unificada" de la Unión Estatal de Rusia y Bielorrusia.

"La situación ha demostrado que, desde el punto de vista de una cooperación a largo plazo, Rusia y Bielorrusia solo pueden contar consigo mismas", ha considerado.

El presidente ruso ha respondido que la orden para resolver los temas pendientes en el sector energético -que calificó de "poco significativos"- ya fue dada, y que, "sin duda, se garantizará el trabajo de las correspondientes empresas de la rama de la energía y los combustibles".

Para Putin la logística y el transporte también son una prioridad indudable, por lo que ha instado a "restablecer y crear nuevas cadenas de suministros para garantizar el trabajo de sector.

"Entre nosotros y ayudarnos el uno al otro para garantizar el trabajo ininterrumpido de nuestras empresas, incluyendo las que están dirigidas a satisfacer las necesidades de los mercados de nuestros países y los mercados de otros estados que quieran trabajar con nosotros, que son bastantes", ha subrayado.

En febrero pasado, el ministro de Energía bielorruso, Víktor Karankévich dijo que ambos países habían creado un marco regulatorio en esta esfera y determinado los principios de funcionamiento del mercado eléctrico unificado, además de acordar los precios de gas ruso por un período de tres años, que calificó de "bastante confortable".

Durante varios años hubo fricciones entre Moscú y Minsk debido a las disputas por los precios del petróleo y gas ruso, que se zanjaron tras el acercamiento sellado en septiembre de 2021 con la firma de 28 programas de integración entre ambos países.EFECOM

mos/jmj

Guardar

Nuevo