Presidente de la Asociación contra Cáncer dice España no puede ser el estanco de Europa

Guardar

Nuevo

Logroño, 24 may (EFE).- El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, cree que el Gobierno debe implementar rápidamente el incremento del precio del tabaco "porque España no puede ser el estanco de Europa".

Reyes ha hecho estas declaraciones en Logroño, donde ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento de la ciudad para que su principal parque, en la ribera del río Ebro, se incorpore al programa de "Espacios sin humo" de la AECC, en donde se pretende que no se fume ni se utilicen vapeadores.

El presidente de la AECC ha explicado que el crear este tipo de espacios sin humo busca "empezar a poner barreras a algo que está matando, el tabaco" además de "concienciar de que hay que eliminar el tabaco de nuestras vidas".

Esta organización tiene el objetivo de que "en 2030 tengamos la primera generación sin humo" porque "más allá de los cigarrillos también hablamos del vapeo y del tabaco sin combustión, que tienen los mismos efectos" y para ello "hay que concienciar a los más jóvenes para que no empiecen a fumar".

Se ha referido al nuevo plan contra el tabaco impulsado por el Gobierno y ha afirmado sentirse "muy satisfecho" por las medidas que tiene, como el incremento del precio de las cajetillas de cigarrillos.

Porque "somos el estanco de Europa, el país junto con Croacia donde es más barato el tabaco y está ya comprobado que una subida importante del precio reduce el número de fumadores", ha asegurado Reyes, que ha puesto como ejemplo a Gran Bretaña "donde la cajetilla se ha puesto a 18 libras".

Además, ha destacado, la normativa prevé que "el dinero recaudado por ese aumento fiscal se devuelva a las comunidades autónomas para programas contra la adicción y otras medidas".

También ha destacado el que la normativa establezca la prohibición de fumar en lugares públicos con presencia de menores, aunque todavía no se ha desarrollado la medida, "pero es una forma de reconocer que no se puede fumar donde hay niños cerca, porque tenemos que protegerles".

En esta línea, ha alertado del inicio temprano en el vapeo "porque esos dispositivos también producen enfermedades pulmonares e, incluso en la boca" y ha recalcado que "hay que poner barreras para que cada vez sea más difícil asesinarse", ha concluido.EFE

ep/aam

(Foto)

Guardar

Nuevo