Pimec alerta que las empresas más pequeñas serán las más perjudicadas si triunfa la opa

Guardar

Nuevo

Barcelona, 24 may (EFECOM).- El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha ratificado este viernes su oposición a la opa hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell y ha alertado de que si esta oferta saliera adelante "quien más sufriría serían las empresas más pequeñas, como las microempresas".

En declaraciones a los periodistas tras un acto de Pimec para presentar 45 medidas económicas y empresariales para el próximo mandato europeo, Cañete se ha referido así a la opa.

Cañete ha advertido de que si el BBVA acaba integrando al Banco Sabadell se produciría una "pérdida de oferta" bancaria y habría "dificultad para acceder a la financiación", especialmente para las empresas más pequeñas.

En esta línea, ha dicho que si una empresa dispusiera de una póliza de crédito por 500.000 euros en uno de esos bancos y otra de igual importe en el otro, lo más probable no es que tras la fusión hubiera una póliza conjunta por un millón de euros, sino que esa empresa en cuestión tuviera una sola póliza por un importe inferior al que tenía con uno de esos dos bancos.

Asimismo, ante esta opa, sobre la cual decidirán los accionistas del Sabadell, Cañete ha apelado a la responsabilidad de los empresarios que sean accionistas de este banco.

"El Banco Sabadell es una entidad bancaria con una sensibilidad muy alta respecto a las pymes. Muchos de sus clientes son también accionistas, y por ello pedimos que exista responsabilidad sobre lo que significa esta opa hostil para aquellos que sean empresarios", ha dicho Cañete, en referencia al hecho de que los accionistas deberán pronunciarse sobre si aceptan o no el canje de acciones propuesto por el BBVA.

Cañete ha reclamado también a la CNMC y la CNMV que tengan en consideración la concentración bancaria que supondría esta operación y la que ya existe en el mercado.

"Venimos del futuro", ha asegurado Cañete para recordar las consecuencias negativas que han supuesto para las pymes los anteriores procesos de concentración o fusión bancarias.

"Se pierde competitividad y se encarece la financiación", ha opinado Cañete.

Por otra parte, ha resaltado que esta semana por primera vez se ha decidido que las pymes tengan voz propia en el diálogo social, en referencia a la entrada de Pimec en el Consejo Económico y Social.

"Significa un cambio de una trascendencia mayor de lo que podemos percibir", ha resaltado Cañete, que ha destacado también que los comicios europeos son trascendentales especialmente para el futuro de las pymes.EFECOM

jd/pll/sgb

Guardar

Nuevo