Los trabajadores con contrato suspendido bajan un 30 % en marzo, hasta los 5.738 afectados

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFECOM).- El número de trabajadores afectados por una suspensión de contrato en marzo se situó en 5.738, lo que supone un descenso del 30,2 % respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Ministerio de Trabajo publicados este viernes.

En total, en marzo había 9.360 trabajadores afectados por 360 expedientes de regulación de empleo (ERE) registrados en 312 empresas.

Respecto a marzo del año pasado, hay un 33,2 % menos de procedimientos y un 25,9 % menos de empresas afectadas por un ERE, de forma que el número de trabajadores se ha reducido un 25,4 %.

Del total de trabajadores afectados, 3.015 formaron parte de un despido colectivo, cifra que ha caído un 10,7 % respecto a un año antes; 5.738 sufrieron una suspensión de contrato, el 30,2 % menos; y 607 vieron reducida su jornada, un 35,8 % menos.

Respecto a las causas, la mayor parte de los trabajadores se vieron afectados por procedimientos motivados por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP); y sólo 430 empleados fueron incluidos en un expediente por fuerza mayor.

Del total de trabajadores afectados por un ERE en marzo, 6.571 eran hombres y 2.789 mujeres.

Por sectores de actividad, destacan los trabajadores incluidos en un expediente en los servicios, con 4.549 afectados -de los que 2.371 fueron incluidos en un despido colectivo y otros 1.987 sufrieron suspensiones de contrato-; seguidos de cerca por los de la industria, con 4.394.

Por detrás, 397 trabajadores se vieron afectados por un expediente de regulación de empleo en la construcción y 20, en la agricultura.

Dentro de la industria, la mayoría de los trabajadores afectados sufrieron una suspensión de contrato, principalmente en la industria manufacturera, con 3.405 empleados, concretamente en la fabricación de productos metálicos (948 empleados), la de otros productos minerales (419) y la de caucho y plástico (410).

También destacan los 545 empleados de los servicios a edificios y actividades de jardinería y los 541 de los servicios de alojamientos con una suspensión de contrato; así como los 463 trabajadores del comercio mayorista, los 356 del comercio minorista y los 392 de las actividades administrativas incluidos en un despido colectivo. EFECOM

mvm/jmj

Guardar

Nuevo