Los Premios de la Academia de la Música de España se entregarán el 10 de junio

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFE).- Los Premios de la Academia de la Música de España celebrarán finalmente su primera edición el lunes 10 de junio en el Palacio Municipal de IFEMA MADRID, tras el aplazamiento que sufrieron a principios de este mes.

Inicialmente se anunció que tendrían lugar el pasado 3 de mayo en el Wizink Center, pero a solo unos días de la fecha la organización confirmaba la demora en su celebración. El comunicado remitido este viernes a los medios no aclara el motivo del cambio.

Fue en enero y tras dos años de trabajo en la sombra, cuando se presentó al público la nueva Academia de la Música de España (Acamus), con el director de orquesta Luis Cobos como presidente de una "junta directiva inicial" con representantes de todos los sectores, entre ellos artistas tan conocidos como Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Luz Casal o Manuel Carrasco como vocales.

La nueva academia surgía de las cenizas de la antigua Academia de las Artes y las Ciencias de la Música creada por la Sgae y AIE en 2001, responsable de la celebración durante una década de los Premios de la Música hasta que quedó "inactiva" en 2011 por "razones judiciales y sociales".

Frente a ese modelo, Acamus cuenta con el apoyo de algunas de esas entidades, pero sin su patrimonialización. "Por primera vez hay una academia que no es de entidades, asociaciones o empresas, sino de todos y cada uno de los miembros pertenecientes al sector de la música", subrayó Cobos.

Bajo el objetivo de reunir a todos esos profesionales "y estimular y proclamar la excelencia, la solidaridad, el talento, el trabajo y el esfuerzo, como valores intrínsecos de la comunidad musical", se anunció la celebración anual de "unos grandes premios de repercusión nacional al gran caudal creativo que este país atesora".

De las más de 2.000 candidaturas presentadas y valoradas por 72 expertos integrados en diversos comités independientes, resultó que el grupo murciano Arde Bogotá acumula nueve nominaciones, seguido de Silvia Pérez Cruz, con seis, y Aitana, Quevedo y María José Llergo, con cinco nominaciones cada uno.

Según estaba previsto, los 800 miembros de la institución debían votar a los finalistas desde el 25 de marzo hasta el 15 de abril para conocer a los primeros premiados, que se conocerán finalmente en una ceremonia de la que de momento no se han ofrecido más detalles. EFE

jhv/aam

Guardar

Nuevo