Los precios industriales moderan su caída en abril hasta el 6,6 % por la energía

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFECOM).- El índice de precios industriales (IPRI) moderó su caída en abril hasta el 6,6 % interanual, un descenso 1,6 puntos más suave que el de marzo (8,2 %), debido al menor abaratamiento de la energía y los bienes intermedios.

De acuerdo a los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios industriales acumularon catorce meses consecutivos de descensos, aunque en marzo y abril estas bajadas se suavizaron -en febrero la contracción fue del 8,5 %-.

En abril, la moderación de la caída del índice se produjo en buena medida gracias a la energía, ya que aunque su precio se desplomó un 20,5 %, este descenso fue 4,5 puntos inferior al de marzo debido tanto al menor abaratamiento de la electricidad como al encarecimiento del refino de petróleo, y la producción y distribución de gas.

También los bienes intermedios presionaron al alza los precios, ya que se abarataron un 4 %, 9 décimas menos que en marzo, debido a la subida de la producción de metales preciosos y a que los productos químicos básicos, fertilizantes y otros bajaron en abril de 2023.

Por el contrario, los bienes de consumo no duradero presionaron a la baja el índice tras encarecerse un 3,5 %, la tasa más baja en tres años, ante la caída de los precios de fabricación de aceites y grasas y el menor encarecimiento de la industria cárnica.

Una vez que se elimina el componente energético, el índice de precios industriales se mantuvo sin cambios en abril, una tasa de cero que supuso una décima más que la de marzo.

En abril, los precios industriales bajaron en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Canarias (30,5 %), Asturias (29,9 %) y Baleares (27,4 %).

En términos mensuales, los precios industriales descendieron dos décimas en abril con respecto a marzo por la presión a la baja de la electricidad, la fabricación de aceites y grasas y de productos para alimentación animal. EFECOM

mpca/ltm

(Infografía)

Guardar

Nuevo