Los municipios piden un protocolo para garantizar la cobertura de la tarjeta monedero

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFE).- La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha pedido un protocolo que facilite la implantación y cobertura de la tarjeta monedero, como un nuevo modelo de ayuda para familias en situación de extrema vulnerabilidad.

García-Pelayo, que ha participado este viernes en el Consejo Territorial Extraordinario de Servicios Sociales, ha manifestado la preocupación de la Federación ante la implantación de la tarjeta monedero para ayudar a familias vulnerables por la "enorme dificultad" que plantea este sistema para garantizar la cobertura a todos los municipios.

De forma especial, indica la FEMP en una nota informativa, ha planteado la situación que habrán de afrontar las comunidades autónomas donde existe una presencia mayoritaria de pequeños municipios que, además, se encuentran a grandes distancias de los supermercados autorizados.

Por ello, la presidenta de la FEMP ha defendido que se facilite un protocolo o instrucción uniforme que clarifique las, a su juicio, "importantes dudas jurídicas" que la implantación de este programa plantea.

Asimismo, ha pedido la aprobación de una prórroga de seis meses para que las comunidades autónomas cuenten con un plazo más amplio para preparar su despegue definitivo.

El Gobierno central y los autonómicos han participado hoy en una reunión extraordinaria para evaluar la puesta en marcha del sistema de tarjetas monedero que sustituye a la entrega directa de alimentos a las familias vulnerables con hijos.

Por otra parte, la también alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha iniciado su intervención en este foro trasladando la solidaridad y las condolencias del municipalismo español al alcalde de Palma y a los familiares y amigos de las víctimas del derrumbe ayer de un restaurante en la Playa de la capital balear, en el que han muerto cuatro personas. EFE

esv/jlp

Guardar

Nuevo