Cuatro trabajadores de un cementerio niegan ante la jueza que profanaran tumbas

Guardar

Nuevo

Barcelona, 24 may (EFE).- Cuatro trabajadores del cementerio de Montjuïc de Barcelona investigados por saquear 160 tumbas han negado este viernes que profanaran los nichos y han desmentido al quinto sepulturero imputado, quien hace dos meses admitió haberse llevado joyas de los féretros e inculpó a un compañero.

Ante la titular del juzgado de instrucción número 10 de Barcelona han declarado hoy los cuatro trabajadores del cementerio, investigados a raíz de la denuncia que presentó contra ellos la empresa municipal que gestiona el recinto mortuorio, ante la sospecha de su implicación en la profanación de 160 tumbas.

En concreto, Cementiris de Barcelona presentó su denuncia el pasado 3 de julio, tras detectar un inusual movimiento de losas de hormigón en algunos nichos antiguos, de los que habrían desaparecido piezas de oro y joyas.

Los cuatro investigados que hoy han comparecido ante la jueza, sin la asistencia de la Fiscalía, han respondido a las preguntas de todas las partes y han insistido en que en ningún momento han abierto tumbas con la intención de profanarlas para sustraer piezas de valor.

Además, se han desvinculado de lo manifestado por el quinto imputado, un extrabajador de Cementiris de Barcelona que en su declaración ante la jueza incriminó a uno de sus compañeros y reconoció que él mismo se había llevado joyas y objetos de valor de las tumbas abiertas.

La investigación se centra ahora en una posible mala praxis de los sepultureros investigados, que supuestamente se quedaban con alhajas y piezas de valor que encontraban cuando abrían los nichos para cambiar la disposición o contenido de los féretros, lo que no necesariamente implicaría un delito de profanación.

Por su parte, fuentes de Cementiris de Barcelona han subrayado que interpusieron la denuncia en verano de 2023 a raíz de la profanación de algunos nichos, y que desde entonces han colaborado, cuando han sido requeridos, con la autoridad judicial competente y con los Mossos d'Esquadra.

Cuando tuvo constancia de los hechos, según fuentes municipales, la compañía comenzó con el proceso de comunicación y contacto con los titulares de los nichos, un trabajo complejo puesto que algunas de las sepulturas eran antiguas y databan de los años 60 o 70. EFE

1012062

si-rg/fl/jls

Guardar

Nuevo