Bruselas expedienta a España por no trasponer norma de sustancias peligrosas en el trabajo

Guardar

Nuevo

Bruselas, 24 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) abrió este viernes un procedimiento de infracción a España y a otros diez Estados miembros por no haber incorporado a tiempo en la legislación nacional los cambios a la directiva europea sobre carcinógenos y mutágenos adoptados en 2022, norma que protege a los trabajadores frente a los riesgos de estas sustancias peligrosas.

En concreto, Bruselas envió una carta de emplazamiento, el primer paso en el procedimiento de infracción comunitario, a España, Chequia, Dinamarca, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Austria y Eslovaquia.

La CE recordó en un comunicado que en 2022 la Unión Europea amplió el alcance de la directiva sobre carcinógenos y mutágenos para incluir sustancias reprotóxicas, que pueden afectar al sistema reproductor humano.

Los cambios, asimismo, establecen límites de exposición en el trabajo al acrilonitrilo y los compuestos de níquel, y rebajan los límites en el caso del benceno.

El Ejecutivo comunitario indicó que alrededor de 80.000 personas en la Unión Europea mueren al año por la exposición a carcinógenos en el trabajo.

Los Estados miembros tenían de plazo hasta el pasado 5 de abril para trasponer las nuevas normas a la legislación nacional.

Sin embargo, los once países expedientados aún tienen que trasponer la directiva revisada y notificar sus medidas a la Comisión Europea.

Esos Estados tienen ahora dos meses para responder a la carta de emplazamiento de Bruselas y completar la trasposición. De lo contrario, la Comisión puede decidir emitir un dictamen motivado, el segundo paso en el procedimiento de infracción. EFE

jug/cat/alf

Guardar

Nuevo