Bolaños afirma que no le sorprende que a Feijóo le parezca bien pactar con Georgia Meloni

Guardar

Nuevo

València, 24 may (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado este viernes en València que no le sorprende que al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, le "parezca bien" que el Partido Popular europeo pacte con la ultraderecha europea porque es lo que ha hecho en España.

Bolaños se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas sobre las manifestaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ayer en Barcelona, en las que aseguró que el Partido Popular Europeo no se plantea pactos tras las elecciones a la Eurocámara con formaciones de extrema derecha, pero precisó que el de la primera ministra italiana, Georgia Meloni, no es homologable a otros de ese ámbito político.

"Es lo que ha hecho el señor Feijóo en España abriendo las puertas de los gobiernos autonómicos a la ultraderecha española para que hoy gobiernen en comunidades autónomas el PP y Vox", ha insistido antes de clausurar las XXII Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales.

Por ello, ha añadido el ministro, "a nadie le puede extrañar que al señor Feijóo le parezca una buena idea que la derecha europea pacte con la ultraderecha europea", y ha advertido de que esto lo único que puede suponer es que la Comisión Europea "acabe gobernada por personas de ultraderecha, negacionistas del cambio climático, extremistas y personas con un discurso xenófobo y absolutamente homófobo".

Un "riesgo" para la convivencia y para los valores de la Unión Europea que "nos jugamos" el próximo 9 de junio, ha manifestado.

Bolaños ha defendido que el Partido Socialista "representa bien" los valores de la Unión Europea, como son la "fraternidad, solidaridad, justicia, integración, pluralidad, diversidad y libertad".

Ha advertido asimismo que cualquier voto al Partido Popular y a Vox puede suponer que haya en la Comisión Europea gobernantes que sean homófobos, machistas, negacionistas del cambio climático o "extremistas de toda condición".

Por tanto, ha insistido: "el 9 de junio nos jugamos mucho como sociedad europea y nos jugamos mucho como ciudadanos que defendemos los valores democráticos en nuestro continente".

Preguntado también sobre las manifestaciones del expresidente del Gobierno y exlíder del PSOE, Felipe Gónzález, en el programa El Hormiguero, en las que dijo sentirse "huérfano" de un proyecto de país que no identifica en el actual gobierno de Pedro Sánchez, ha respondido que no tiene nada que decir al respecto. EFE

jfg.eb-jmm/aam

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo