3.250 militares desfilan mañana ante los reyes en Oviedo en el Día de las Fuerzas Armadas

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFE).- En torno a 3.250 militares desfilarán este sábado en Oviedo ante los reyes en el acto central del Día de las Fuerza Armadas, una conmemoración a la que asistirá la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ente otras autoridades.

Será a las doce del mediodía cuando Felipe VI y la reina Letizia lleguen a la tribuna real para un desfile que este año abrirá y cerrará la Patrulla Águila, tras efectuar también una pasada en el homenaje a los caídos.

Según señala Defensa, esa singularidad se debe a que no habrá desfile aéreo en el acto central de mañana, ya que este tendrá lugar la tarde de este viernes en Gijón durante la revista aeronaval, que presidirá el rey en la bahía de San Lorenzo.

En su mensaje con motivo de este día, Margarita Robles ha valorado que sea Asturias la que acoja esta conmemoración, "una tierra cargada de historia, acogedora y unida a los hombres y mujeres de nuestros ejércitos, empezando, este año, por la Princesa de Asturias".

Robles ha expresado el orgullo por el trabajo de las Fuerzas Armadas tanto en España como en el exterior, "donde dejan tan alto el pabellón de nuestro país", ha dicho antes de resaltar su "profesionalidad, entrega, sacrificio, amor a España y compromiso con la paz, la libertad y la seguridad en el mundo, en unos momentos tan difíciles".

Tras enviar un recuerdo muy especial a las familias de quienes han fallecido o han resultado heridos en acto de servicio, Robles ha subrayado que el reconocimiento anual a las Fuerzas Armadas en su día es "una oportunidad especial para dar a conocer el trabajo de nuestros militares y estrechar, aún más, los lazos con los ciudadanos españoles a los a los que sirven".

En el desfile del sábado en Oviedo participarán 121 vehículos, 13 de ellos acorazados-mecanizados, y 36 motos. En cuanto al personal, en habrá 3.145 militares a pie y otros 105 irán a caballo, en un recorrido estimado de un kilómetro.

Tras los saludos a las autoridades, los reyes presenciarán el salto paracaidista que llevarán a cabo miembros de la patrulla acrobática del Ejército del Aire.

Y lo harán dos militares catalogados como deportistas de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes (CSD): Eduardo Perruca, que hará de guía y que cuenta con una bagaje de más de 7.000 lanzamientos; y el asturiano Miguel Antonio Gómez, que portará la bandera española de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso.

Precisamente, este militar se ha proclamado por segundo año consecutivo campeón de España en la disciplina de Precisión de Aterrizaje y acumula más de 6.500 lanzamientos.

Como cada año, participarán en el desfile mascotas: 'Cova', una hembra de azor de dos años, y 'Cangas', hembra de águila Harris de nueve meses. Además, lo hará con la Legión "Baraka', un borrego macho de dos años.

Fue en un real decreto del Ministerio de Defensa de 1997 cuando se instauró el Día de las Fuerzas Armadas, que se celebra cada año desde entonces el sábado coincidente o más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando.

Como reza el real decreto, este día "se configura como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, para acentuar su recíproca comprensión". EFE

so/aam

Guardar

Nuevo