Punto y seguido para un Zunder Palencia con vocación ACB

Guardar

Nuevo

Xavi Ramos

Palencia, 22 may (EFE).- Desde que hace algo más de una década el Palencia Baloncesto empezara a coquetear con la posibilidad de jugar en la ACB, toda una ciudad soñaba con una temporada como ésta, en la élite del baloncesto nacional, aunque ha durado poco ya que el equipo regresa de nuevo a la segunda categoría, si bien los palentinos esperan, no tardando mucho, volver a vivir el sueño.

Durante diez años, tanto el club como la ciudad, hicieron todo lo posible por estar el ACB, con la reforma del pabellón para cumplir la normativa o las reivindicaciones para que se rebajaran sus requisitos económicos.

En el camino, tres Copas Princesa –de hecho, la primera todavía era Copa Príncipe – y un ascenso frustrado. Cualquiera en Palencia diría que todo ese camino ha merecido la pena para vivir un año vibrante, lleno de emociones.

Porque lo más importante del sueño, incluso por encima del propio espectáculo del baloncesto, ha sido ser capaces de contagiar a toda una ciudad y a toda una provincia de un sentimiento.

Ese que se ha dado en llamar 'Sentimiento Palentino', y que ha llevado, por ejemplo, a más de 500 aficionados a Zaragoza o a Bilbao, incluso con el equipo ya descendido.

Ese sueño ha durado demasiado poco, preguntes a quien preguntes, y en la cabeza de todos está el revivirlo y, si es posible, sin tardar mucho.

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, apunta en declaraciones a EFE a ese sentimiento de volver a la élite del baloncesto nacional porque "la afición ha demostrado que está con el club sin importar donde esté jugando".

Andrés afirma que "esta temporada en la Liga Endesa ha dado un retorno económico, de visibilidad y social a la ciudad indiscutible. Ahora volvemos a la Leb Oro, pero lo hacemos con mucha ilusión y con el tejido que se ha formado junto al club".

En el mismo sentido, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisen, destaca a EFE el "trabajo y la gestión del club, de Palencia y de todos los aficionados al baloncesto" lo que ha permitido vivir "una grandísima experiencia que es muy merecida tras tantos años de esfuerzo".

"Solo ha sido el principio. El descenso nos tiene que servir para tener más ilusión y fuerza para volver. Hemos demostrado que Palencia tiene ilusión, esperanza y futuro", añade Armisen.

Mientras, el presidente del Zunder Palencia, Gonzalo Ibáñez, subraya que mantengan "los pies en el suelo" y añade, en declaraciones a EFE, que "hay que saber de dónde vienes, los orígenes y dónde estás ahora porque el crecimiento del club siempre se ha hecho afianzando los pasos adelante sobre una base sólida".

De cara al futuro, Ibáñez considera que: "el objetivo es mantener la máxima masa social posible. Por lo que vemos todo el mundo quiere seguir apoyándonos. Sobre esa base debemos seguir llenando el pabellón, teniendo un equipo lo más competitivo posible y si hacemos las cosas bien y tenemos la suerte de poder volver a afrontar la ACB ya tendremos una experiencia y haría que no fuera tan dura para nosotros".

Pero, antes de afrontar el futuro del club y de la ciudad, Gonzalo Ibáñez valora la primera temporada en la Liga Endesa como "muy positiva" a nivel social.

"La respuesta de la gente ha sido impresionante, nos ha sobrepasado y ha tenido una repercusión en la sociedad palentina brutal. Ese ‘Sentimiento Palentino’ ha calado y nos hace ser optimistas porque pretendemos mantener ese sentimiento de pertenencia a un equipo de la ciudad y de la provincia", añade el presidente del club morado.

Ibáñez enfatiza la repercusión del Zunder Palencia a nivel social: "sabíamos que en la ACB íbamos a tener más gente en las gradas, pero, sinceramente, no esperábamos esta respuesta fuera del pabellón y el equipo se ha convertido en motivo de tertulia de la gente".

Además, Gonzalo Ibáñez subraya que "ha sido increíble ver el apoyo de la gente en todas las ciudades que hemos visitado, incluso cuando ya estábamos descendidos o en una situación complicada. Ha sido increíble ver tanto a palentinos que viven fuera de la ciudad y de la provincia como a sus hijos seguir y apoyar al equipo".

"Tanto las instituciones como los patrocinadores están contentos porque han visto el valor que tiene estar en la ACB. La marca Zunder Palencia ha tenido una repercusión brutal" considera el presidente del conjunto palentino, que no quiere olvidarse de todos los pequeños patrocinadores que "están con el equipo".

Y desde la pista, el capitán del Zunder Palencia, ‘Chumi’ Ortega, define en declaraciones a EFE como un "honor" disfrutar de la Liga Endesa con esta afición porque ellos les "han dado ese empujón en los malos momentos y creo que todos los jugadores han vivido como es Palencia".

Desde dentro de la cancha, Ortega relata como la evolución de la afición desde la Leb Oro hasta la ACB ha sido "muy pequeña". "El año pasado ya teníamos el mismo apoyo y siempre han estado con nosotros", añade el jugador murciano.

Con el futuro del club y de la ciudad en el horizonte, ‘Chumi’ Ortega cree que todo lo que han vivido "ha hecho que el club se dé cuenta de lo que se debe mejorar, de lo que se ha hecho bien y todo ello influirá en el futuro del equipo para saber que camino coger en determinadas situaciones. Ha sido un año de aprendizaje".

El Zunder Palencia pone punto final a su primera participación en la Liga Endesa, a una temporada mágica, la 2022/2023 que, a pesar del resultado deportivo, no se olvidará en el deporte ni en la sociedad palentina.

Un punto y seguido para los morados en la élite del baloncesto nacional porque como canta su inseparable afición: "volveremos a primera, volveremos otra vez".EFE

1011632

xrp/mr/jpd

(foto)

Guardar

Nuevo