Moreno apoya que el Estado palestino sea una "realidad" pero ve "motivación electoral" en el reconocimiento del Gobierno

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha defendido este jueves, en relación a Israel y el pueblo palestino, que es partidario de que se alcance "un acuerdo entre la comunidad internacional y, sobre todo, entre ambas naciones, para que haya una realidad, dos Estados en el mismo territorio", si bien ha apostillado que ve una "motivación electoral" en la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de proceder al reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en el Consejo de Ministros. Moreno se ha pronunciado sobre esta cuestión a preguntas de los periodistas en El Bosque (Cádiz), durante una visita al sendero circular del río Majaceite en la Sierra de Grazalema con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales. En concreto, al presidente de la Junta le han preguntado por unas declaraciones de su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), quien este jueves ha espetado a Más Madrid que pretende que las democracias "hagan con Hamás lo mismo que con ETA". "Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un Estado. Ese es el mensaje que están dando", ha reprochado la presidenta madrileña al citado grupo político. Juanma Moreno no ha querido valorar esas palabras y ha añadido que "cada uno es libre de decir lo que uno siente o interpreta", y tras ello ha añadido que en Oriente Próximo "hay un conflicto muy grave, muy severo, desde hace demasiadas décadas, entre dos pueblos". Al hilo, el presidente ha remarcado que "existen dos pueblos y dos realidades" en ese punto del planeta, y ha mencionado en concreto al "pueblo de Israel y la nación israelí, que tiene derecho a existir, porque algunos países incluso desmienten ese derecho", según ha aseverado, y también al "pueblo palestino". "DOS ESTADOS EN EL MISMO TERRITORIO" El presidente de la Junta se ha declarado "partidario siempre de que haya la posibilidad de un acuerdo entre la comunidad internacional y, sobre todo, entre ambas naciones, para que haya una realidad, dos Estados en el mismo territorio". "Eso es lo que tenemos que trabajar", según ha continuado defendiendo Juanma Moreno, que ha apostado por no hacer "un uso político en ningún campo de este asunto", y al respecto ha añadido que le da "la sensación, más allá de la buena voluntad que pueda tener cualquier gobierno en esa declaración" del Estado palestino, "por la situación en la que estamos viviendo", por el "tiempo electoral" que atraviesa España con la próxima celebración de comicios al Parlamento europeo el 9 de junio, de que hay "otra motivación añadida, más allá de la buena voluntad", que explica la decisión del Gobierno de Sánchez de reconocer el Estado palestino. En esa línea, el presidente de la Junta ha sostenido que "hay una motivación clarísimamente electoral" en esa declaración del Gobierno que "se va a producir precisamente en tiempo electoral", en la campaña de dichas elecciones europeas. Frente a ello, Moreno ha defendido que "la política internacional necesita de consensos internos y externos, cosa que no ha hecho el Gobierno de España nunca", o "por lo menos no lo ha hecho con Marruecos" el Ejecutivo de Pedro Sánchez, según ha continuado comentando el presidente andaluz, quien ha insistido en reivindicar que "los consensos son fundamentales". Además, ha señalado que "hacen falta también acuerdos de la comunidad internacional, que es lo que realmente puede posibilitar lo que todos deseamos, la paz entre israelíes y palestinos", según ha abundado antes de poner de relieve, además, que "ya hubo un acuerdo en el Congreso" de los Diputados que contó con "una mayoría abrumadora a favor del Estado palestino", por lo que "ese pronunciamiento ya se ha producido en Cortes Generales" también con apoyo de su partido, el PP, según ha zanjado Juanma Moreno.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias