Marlaska defiende que las medallas de Policía sí están "motivadas razonablemente" tras anularlas la Audiencia Nacional

Guardar

Nuevo

infobae

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este jueves que en su opinión la concesión de medallas 'pensionadas' de la Policía Nacional están "razonablemente motivadas individualmente", a pesar de que la Audiencia Nacional ha atendido el recurso de los sindicatos para anular más de medio centenar de estas condecoraciones otorgadas en 2022. En declaraciones a los medios de comunicación tras inaugurar unas jornadas europeas sobre retirada de contenido violento en Internet, Grande-Marlaska ha asegurado que "valorarán" la sentencia del pasado 20 de mayo del Juzgado Central número 1 de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. "Valoraremos la sentencia y decidiremos si se recurre. Nosotros, desde luego, lo que puedo decir es que las resoluciones de la Dirección General de la Policía al respecto y en cumplimiento de estas sentencias, están a mi entender razonablemente motivadas individualmente", ha indicado Grande-Marlaska. El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo anuló la concesión en 2022 por parte del Ministerio del Interior de las medallas de plata a siete mandos de la Policía Nacional jubilados, después de que este mismo órgano judicial ya tumbara la concesión un año antes. La sentencia afectaba también a 49 cruces rojas otorgadas a policías. La juez sostiene que la resolución publicada en la Orden General Extraordinaria 16/09/2022 "no es conforme a derecho" y la anula, imponiendo sin posibilidad de recurso las costas a la parte demandada con una cuantía de 4.000 euros. Además, no atiende a la petición de la Abogacía del Estado para retrotraer el procedimiento. De esta forma, la juez daba la razón a las demandas interpuestas un año más por los sindicatos CEP, JUPOL, UFP Y SUP, que afectaban a cuatro exjefe superiores, un excomisario general, un exjefe de la Unidad de Asuntos Internos y un exresponsable de Extranjería en Madrid premiados con la medalla de plata --con un incremento del 15% sobre el sueldo--, así como a otros 49 agentes a los que se les concedió la cruz roja --con un aumento vitalicio del 10%--. Los sindicatos de la Policía han valorado positivamente la decisión judicial que, en su opinión, "deja en evidencia" al ministro Fernando Grande-Marlaska, al que han afeado que siga concediendo este tipo de medallas de acuerdo a la ley franquista de 1964 que regula este tipo de reconocimientos.

Guardar

Nuevo