Los promotores ven imperiosa una nueva ley del Suelo y conveniente abrir una negociación

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 may (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña), Juan Antonio Gómez–Pintado, asegura que es una necesidad imperiosa tener una nueva Ley de Suelo que dé seguridad jurídica al urbanismo español y ve conveniente esta retirada para dar una oportunidad a la negociación.

En este sentido, apunta que la patronal seguirá insistiendo en que es necesario un pacto para que esta ley se apruebe.

A este respecto, agrega que el sector lleva muchos años reclamando, con una necesidad imperiosa, una ley de suelo que dé seguridad jurídica al urbanismo español y que, además, atañe a uno de los principales problemas de la sociedad, que es la falta de acceso a la vivienda.

En este sentido, Gómez–Pintado señala que una vez analizada la ley por los profesionales que componen las comisiones de vivienda y urbanismo de APCEspaña, se ha entendido que el texto cumplía con los requisitos para dar la seguridad jurídica que se necesita.

El representante de los promotores insiste en un acuerdo para lograr la aprobación de esta ley y ve conveniente que ante la posibilidad manifiesta de que fuese rechazada se haya retirado para dar oportunidad a la negociación.

El Gobierno ha solicitado la retirada del orden del día del pleno del Congreso del proyecto de ley de reforma de la Ley del Suelo, al no contar con los votos suficientes para garantizar su tramitación.

La petición de retirada llegó a la mesa del Congreso poco después de las 8.00, una hora antes de la hora prevista para el debate.

El PSOE dependía del PP en la votación de este jueves para que el proyecto no fuera devuelto al Gobierno, ya que tanto Sumar como sus socios parlamentarios lo rechazaban.

Con ello, el Ejecutivo evita otra derrota parlamentaria a las puertas de las elecciones europeas después de que el Congreso tumbara la ley del proxenetismo. EFECOM

csb/prb

Guardar

Nuevo