La CNMC autoriza la compra de las gasolineras Ballenoil por Cepsa

Guardar

Nuevo

(Actualiza EC4184 con condiciones y más información)

Madrid, 23 may (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha autorizado la compra de la cadena de gasolineras de bajo coste Ballenoil por Cepsa, con la condición de vender cuatro de las 220 estaciones de servicio involucradas en la operación.

Según ha publicado en su página web, el supervisor ha autorizado la compra con compromisos de esta cadena de gasolineras de bajo coste por parte de Cepsa, que había anunciado un acuerdo en noviembre para comprar su red de más de 220 estaciones de servicio.

Fuentes conocedoras de estos compromisos han explicado a EFE que la condición para aprobar la operación es la desinversión en cuatro estaciones de servicio de Ballenoil.

El acuerdo entre ambas empresas establece que se mantendrá la marca Ballenoil, al igual que su modelo de negocio y actual estructura, y sus gasolineras ofrecerán una gama de combustibles de precios económicos, según explicó Cepsa en el momento de dar a conocer el trato.

Además, el acuerdo de compra contempla el desarrollo de un plan de crecimiento de la red de estaciones de Ballenoil, con el objetivo de que alcance las 500 estaciones en 2027.

Con esta operación Cepsa superaría las 2.000 estaciones de servicio en el territorio español.

Por su parte, Cepsa mantendrá en paralelo su modelo "premium" de estaciones de servicio, con su dicha marca.

Otro de los factores que se fijaba la empresa compradora en esta operación era el objetivo de convertir a Ballenoil en un "referente" de sostenibilidad en el segmento del bajo coste.

De hecho, en la nota donde explicaba el acuerdo, la compañía anunciaba que iba a reforzar progresivamente la oferta de puntos de recarga eléctrica e incorporar la venta de biocombustibles.EFECOM

mga/prb

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias