La Airef llama a las administraciones a compartir más información para ganar en eficiencia

Guardar

Nuevo

Barcelona, 23 may. (EFECOM).- La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, ha hecho un llamamiento este jueves a la Administración pública a compartir la información de la que dispone -con otras administraciones y también entre los diferentes organismos de la del Estado- para ganar en eficiencia.

Herrero ha hecho esta reflexión durante una mesa redonda en el Cercle d'Economía en la cual ha opinado que "no es fácil" cambiar las dinámicas de la administración, pero que un paso adelante sería compartir más la información administrativa, que "es muy buena pero que está fragmentada y compartimentada", ha considerado.

En esta línea, ha defendido que las administraciones no deberían pedir al ciudadano que aporte información de la que ya dispone la propia administración.

En el caso de las devoluciones del IRPF entre 2019 y 2023 a aquellos pensionistas que hicieron aportaciones a mutualidades, ha dicho que estas devoluciones deberían haberse hecho "de oficio", porque estos datos ya están en manos de la propia administración.

También ha dicho que no se puede solicitar directamente la ayuda a la infancia sin pedir antes el Ingreso Mínimo Vital, y ha opinado que al habilitar líneas de financiación para sectores productivos lo "lógico" sería implementar un portal financiero que asesorara primero a las empresas sobre a qué ayudas pueden acceder.

Por otra parte, Herrero ha reivindicado que la administración no se limite a superponer unas normas por encima de otras cuando regula.

Asimismo, la máxima responsable de Hines en España, Vanessa Gelado, ha reclamado que la administración esté "más al servicio" de las empresas "más que intentando controlar que todo está bien".

Por su parte, el catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Gotemburgo (Suecia) Víctor Lapuente ha planteado o "desmantelar el sistema oposiciones decimonónico que tenemos" en España o bien la desburocratización de la administración. EFECOM

jd/rq/jla

Guardar

Nuevo