El "petardazo" inesperado de Alcalá Norte: de las calles del barrio al Primavera Sound

Guardar

Nuevo

Guillermo Vázquez

Madrid, 23 may (EFE).- Con el nombre de un conocido centro comercial madrileño, Alcalá Norte ha irrumpido con fuerza en la escena musical nacional tras un repentino éxito que les llevará a subirse a los escenarios del Primavera Sound de Barcelona el 1 de junio. "Ninguno esperábamos este petardazo", reconocen.

Así lo comenta Jaime Barbosa, el batería de la banda, en una charla con EFE, tras el súbito reconocimiento que han recibido. "Uno siempre sueña que vaya bien", añade Álvaro Rivas, líder y cantante, que explica que si bien esperaban una buena acogida de su primer trabajo, el álbum homónimo 'Alcalá Norte' (Balaunka, 2024), al final "se ha desbordado" la situación.

El cantante considera "un lujo" que un festival del calibre del Primavera Sound les haya tenido en cuenta para su cartel "un mes después de sacar un álbum", en referencia a un trabajo con un estilo muy reconocible.

"Nuestro sonido viene de Manchester, Londres y Birmingham pero nuestras letras son de Ciudad Lineal" comenta Rivas sentado en un banco junto a sus compañeros Juampi Juliá (guitarra), Carlos Elías (productor y guitarrista) y Barbosa (batería), en un pequeño parque junto a unas canchas de baloncesto llenas de niños, entre humildes bloques de viviendas, en el corazón del barrio que les ha visto nacer y alcanzar la fama.

Una fama que, según la banda, se ha visto beneficiada por su fuerte presencia en las redes sociales, donde interaccionaron incluso con Rosalía, lo que sin duda aumentó su repercusión.

"Twitter ha ayudado mucho a nuestra difusión", admite el cantante, ya que les ha ayudado a llegar a "círculos especializados en cierta música" y ha creado "cámaras de eco" que han potenciado su imagen y alcance.

Con un estilo que bebe de influencias de bandas británicas como Joy Division, The Smiths o los primeros The Cure ("en los Cure del 78 al 82 está todo", comentan con entusiasmo) y de grupos en español como Décima Víctima, La Mode -aunque en este caso inciden que no es algo "buscado" por su parte- El mató a un policía motorizado o los también procedentes de Ciudad Lineal Burning, trazan un sonido post-punk con letras comprometidas, filosóficas y con referencias a figuras de la cultura pop, como Cristiano Ronaldo y su esposa, Georgina Rodríguez.

Para Barbosa, esta disparidad de influencias ha enriquecido el sonido de la banda y cree que tomar elementos de distintos estilos "ha funcionado" para crear un sonido característico que, considera, ha surgido "por casualidad".

Elías, en calidad de productor del álbum, confiesa que ha encontrado "muchos elementos en común" a la hora de conseguir el sonido de la banda, a pesar de la aparente heterogeneidad de estilos.

De la pandemia a los escenarios de pequeñas salas, Alcalá Norte recuerdan sus inicios tras el confinamiento en Madrid, con una gran variedad de bandas y de oferta musical. Para Elías, los pequeños escenarios madrileños "gozan de buena salud" y, como añade Juliá, "existe un tejido de salas en el que se puede confiar" para que una banda pueda dar sus primeros pasos.

Salas que no han abandonado ya que actuarán el próximo domingo, día 26, en el Wurlitzer Ballroom de Madrid, donde acompañarán a Carolina Durante, citas que compaginarán este verano con los grandes escenarios de festivales, más allá de su cita en el Primavera Sound, como son el Atlantic Fest de Pontevedra (del 19 al 21 de julio) o el Centolo Weekender de Granada (19 y 20 de julio) entre otros, citas que servirán como aperitivo para los meses venideros.

"Lo que vamos a hacer en verano es como un regalo por lo bien que ha funcionado el disco, no estaba nada planeado" aclara Rivas, que anuncia que en otoño comenzarán una gira por toda España. EFE

gvf/met/ros

(foto) (vídeo) (audio)

Guardar

Nuevo