El jurado destaca de Ana Blandiana su gran capacidad de resistencia frente a la censura

Guardar

Nuevo

Oviedo, 23 may (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, que ha concedido el galardón a Ana Blandiana, ha destacado de la poeta rumana, "una creadora radicalmente singular" con una "poesía indómita", su "capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura".

El acta, que ha sido leída este jueves en Oviedo por el presidente del jurado, Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, ha descrito a Blandiana como una "heredera de las más brillantes tradiciones literarias, al tiempo que una creadora radicalmente singular".

Para el jurado, su escritura, "que aúna transparencia y complejidad", plantea "preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y sociedad, ante la naturaleza y la historia", y "ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura".

Blandiana, autora de culto en toda Europa y referente de la lucha contra la dictadura comunista, se ha impuesto en las deliberaciones del jurado a otras 37 candidaturas.

La suya fue propuesta por Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca, institución galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1986.

Blandiana, primera persona de origen rumano en obtener un Premio Princesa de Asturias, toma el relevo del escritor y traductor japonés Haruki Murakami como ganadora del galardón de las Letras, que en las ediciones más recientes recayó en el dramaturgo español Juan Mayorga, el autor francés Emmanuel Carrère, la poeta y ensayista canadiense Anne Carson o la escritora estadounidense Siri Hustvedt.

El de las Letras ha sido el quinto de los ocho galardones convocados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias en fallarse, después de que anteriormente se hayan concedido el de las Artes al cantautor catalán Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades a la historietista, cineasta y pintora francoiraní Marjane Satrapi, el de los Deportes a la jugadora de bádminton CarolinaMarín, y el de Ciencias Sociales al escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff.

En esta XLIV edición aún quedan por fallarse los galardones de Cooperación Internacional, el 29 de mayo; Investigación Científica y Técnica, el 5 de junio, y Concordia, el 12 del mismo mes.

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una solemne ceremonia presidida por los reyes en el Teatro Campoamor de Oviedo, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros. EFE

gv/mfc/bal

Guardar

Nuevo