Egipto planea devolver el 50 % de las inversiones en el sector hotelero en cinco años

Guardar

Nuevo

Mascate, 23 may (EFECOM).- Egipto anunciará una iniciativa para devolver hasta el 50 % de las inversiones en el sector hotelero en los primeros cinco años con el fin de incentivar el crecimiento de su capacidad de alojamiento, indicó este jueves a EFE el ministro egipcio de Turismo y Antigüedades, Ahmed Issa.

"El Gobierno de Egipto va a anunciar en las próximas dos semanas unos nuevos incentivos radicales, diseñados para devolver a los inversores que vayan a construir con celeridad sus habitaciones (hoteleras) hasta el 50 % de su gasto durante los primeros cinco años de sus inversiones", afirmó el ministro.

Según explicó el ministro en exclusiva a EFE en Mascate, capital de Omán, donde participa en el congreso 'Invertir en Turismo', la idea es "incentivar el crecimiento rápido" de la capacidad hotelera egipcia ante la constatación de que Egipto es "uno de los mercados del turismo mundial con menor capacidad, dado el tamaño de su demanda".

Se espera que la capacidad hotelera crezca un 20 % en los dos primeros años de vigencia de esa medida, "un número elevado, pero aún (Egipto) continuará por debajo de su potencial".

"Por eso tratamos de incentivar a los inversores hoteleros para construir rápidamente. De este modo, el Gobierno egipcio compartirá los riesgos con ellos. Convencí a mi colega el ministro de Finanzas (Mohamed Maait) para sacar este programa tan grande porque los hoteles generan significativos aportes al Tesoro", explicó.

En este sentido, Issa señaló que el interés es contar con inversores extranjeros en este campo, ya que de momento los diez mayores inversores en hoteles en Egipto son compañías locales.

"Me encantaría contar con inversión española. Creo que la española es probablemente una de las industrias del turismo más inteligentes y eficientes del mundo y me gustará ver actores clave de esta industria venir a construir aquí. Eso añadiría un enorme valor al producto egipcio", dijo.

El ministro recordó que hace pocas semanas el fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos (EAU), ADQ, adquirió por unos 35.000 millones de dólares unos terrenos en la costa mediterránea egipcia para construir una nueva ciudad, Ras al Hikma, en lo que constituye la mayor inversión extranjera directa en la historia del país.

"Y eso fue en la costa norte, uno de los destinos turísticos menos desarrollados respecto a la capacidad hotelera. (...) Son casi 300 kilómetros de playas serenas y menos de 5.000 habitaciones. ADQ valoró inteligentemente esa oportunidad y compró. Si traemos empresas españolas para competir en Egipto, el mercado se moverá a otro nivel", explicó.

Issa insistió en que la mayor limitación para que "Egipto obtenga su justa parte del turismo global" es el "número de habitaciones hoteleras".

"El hecho que Egipto obtenga solo el 1 % del turismo global es debido a que la oferta sigue limitada. Por eso buscamos países como España cuando tratamos de construir una industria robusta", culminó. EFECOM

amr/rf/jla

Guardar

Nuevo