Bruselas lleva a España al TJUE por sus normas tributarias en las divisiones de empresas

Guardar

Nuevo

Bruselas, 23 may (EFECOM).- La Comisión Europea ha decidido este jueves llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no eliminar las condiciones que impone para beneficiarse de un aplazamiento en el pago de impuestos tras una división empresarial.

La Directiva europea sobre fusiones establece que el pago de impuestos sobre las ganancias de capital que resultan de una reorganización empresarial debe ser aplazado a una fase posterior de venta o disposición de los activos y acciones.

Sin embargo, la normativa española prevé que, en los casos de división de una empresa, este aplazamiento solo se conceda si los accionistas de la compañía dividida reciben la misma proporción de acciones en todas y cada una de las empresas resultantes de la división.

"Estas condiciones no son requeridas por la legislación de la Unión Europea y, por lo tanto, son una violación de la Directiva de fusiones", ha explicado hoy el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La aplicación inadecuada de estas normas crea una distorsión en el mercado interior, genera desigualdad entre las empresas que operan en el mismo y contribuye a la incertidumbre lega para las compañías, según la Comisión Europea.

Bruselas abrió un expediente a España en 2019 por ese motivo y, desde entonces, ha mantenido un diálogo con las autoridades nacionales en el que éstas han defendido que la legislación española respeta la directiva comunitaria.

La Comisión Europea, sin embargo, considera que los esfuerzos de España, hasta la fecha, "han sido insuficientes", por lo que ha decidido elevar el caso a la Justicia europea, a la que podría solicitar que le imponga una multa por incumplimiento. EFECOM

lpc/cat/jmj

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias