Bolaños insta a diputados del PP a plantar cara a su partido para luchar contra los bulos

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha instado a los diputados del PP a que se cuadren ante su partido porque ellos mismos fueron víctimas de campañas de bulos provenientes de sus propias filas y ha reclamado consenso contra la desinformación.

Bolaños ha respondido así al diputado del PP, Manuel Cobo, en el pleno del Congreso sobre qué "medidas va a adoptar el Gobierno para combatir los bulos y salir del fango", al que ha dicho que goza de "crédito" para exigir consenso a los populares en la lucha contra los bulos, ya que él fue "víctima de la máquina del fango" de "una gestapillo que le organizaron sus compañeros de bancada".

En su pregunta, Cobo ha acusado al Gobierno de ser el principal propagador de bulos y desinformación, ha opinado que "la persecución" mediática no ha sido contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña Gómez, sino contra dirigentes del PP como Isabel Díaz Ayuso o el propio Alberto Núñez Feijóo y ha puesto como ejemplo de cisma político la crisis con Argentina por una "bronca zafia" que inició el ministro de Transportes, Óscar Puente.

"Señor Bolaños, ¿van a asumir que el presidente y el Gobierno están sometidos al control de las Cortes? ¿O seguirán ustedes difundiendo bulos, señalando y amenazando a la oposición y a los medios de comunicación? En democracia, señorías, el presidente es el primer servidor público, no es el puto amo como creen, dicen y actúan ustedes", ha expresado Cobo.

Bolaños ha recriminado al diputado del PP que traiga a la sesión de control en el Congreso una pregunta plagada de mentiras, denuncias falsas y bulos para hablar de desinformación. "Tremenda paradoja", ha zanjado el ministro.

Ha destacado que la lucha contra la desinformación es algo que preocupa al Gobierno de España, a la Unión Europea y a las asociaciones de periodistas, ya que "recibir información veraz" es un principio constitucional.

Por ello, ha insistido a Cobo en que "tiene credibilidad" para "denunciar los bulos" que propaga su propio partido, al igual que también la tienen otros compañeros de bancada que están "sentados bien cerca" del diputado en el hemiciclo y que sufrieron episodios como el 11M o la destitución del exlíder del PP Pablo Casado.

Bolaños también ha respondido a otra pregunta del PP, la de su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, quien le ha preguntado cuál es el siguiente paso del “pacto encapuchado” entre el Gobierno y Bildu.

El ministro de Justicia y Presidencia ha lamentado que los populares “no hagan nada por entender el país” y vean mal pactos con diferentes que favorecen la convivencia y la economía de España.

Al ligarlo con la situación en Cataluña, ha tildado a Feijóo de ser “el presidente del club de nostálgicos del proceso independentista”.

Tellado ha considerado un insulto que EH Bildu hable de regeneración democrática, pero ha considerado “más grave” ver cómo la formación vasca “marca el paso al PSOE”.

Tras la amnistía en Cataluña, el portavoz del grupo popular ha preguntado a Bolaños si también van a excarcelar a presos etarras que siguen cumpliendo condena para “seguir un tiempo más” al frente del Palacio de la Moncloa. EFE

cjr-cpg/jdm

Guardar

Nuevo