El PP replica que es el PSOE el partido que polariza, divide y es la fábrica de bulos

Guardar

Nuevo

Madrid, 17 may (EFE).- El PP ha replicado a las acusaciones de miembros del Gobierno, como Teresa Ribera, de polarizar asegurando que son es el PSOE el partido que polariza, divide a los españoles y es una "fábrica de bulos".

El visecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, y el vicesecretario de Acción Institucional, Esteban González Pons han presentado en rueda de prensa la campaña del PP a las elecciones europeas y, a preguntas de los periodistas, han censurado las críticas del Ejecutivo en su contra.

"Están intentando generar y dividir a los españoles desde que llegaron al Gobierno de España, claramente los españoles lo saben, por eso salieron a la calle y los españoles lo saben y por eso van a votar posiblemente mayoritariamente al Partido Popular", ha recalcado Fúnez.

El PP ha defendido que "bajar impuestos no es polarizar" y tampoco lo es "apostar por limpiar de corrupción cuando está rodeado Sánchez" y se ha reivindicado como el partido 2del diálogo y de tender puentes y no de levantar muros" mientras que consideran que "el partido de los muros es el PSOE" que prometió levantarlos en el debate de investidura.

El vicesecretario de Acción Institucional del PP, ha acusado por su parte el Gobierno de perseguir y señalar a los jueces y al seguir preguntado por la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial ha subrayado que los populares no cederán un milímetro en la defensa del Estado de derecho.

"Cuando el presidente del Gobierno acusa a los jueces de guerra sucia judicial, cuando esa amenaza además tiene forma de cambio legislativo (....) o todos los días en el Congreso de los Diputados, ante el silencio del ministro de Justicia y del resto del Gobierno, los jueces son señalados por su nombre no se puede dar un paso atrás en la defensa del Estado de Derecho", ha recalcado.

Y ha subrayado que el PP no renuncia a ninguno de sus principios, "que son los de la Constitución" y se ha mostrado "seguro" de que cuando el Gobierno vuelva al consenso constitucional "será muy fácil recuperar esa negociación" abierta en Bruselas con mediación de la Comisión Europea.

Al respecto de ese diálogo, en el que las partes no se han sentado en meses, Pons ha señalado que desde que el excomisario de Justicia Didier Reynders dejó su puesto y su rol supervisión recayó en la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, el PP no ha recibido ninguna comunicación de su parte comunicando que se hace cargo de la negociación. EFE

ml/jlg

Guardar

Nuevo