El nuevo restaurante de moda en Madrid es un laboratorio con una única mesa para 20 al que se accede por contraseña

Solo dos decenas de personas cada noche pueden probar esta experiencia, en la que se suman una deliciosa propuesta gastronómica y una selección de cócteles de lo más originales

Guardar

Nuevo

Guru Lab es todo un laboratorio gastronómico, del que sale cada día algo nuevo. (Instagram/@gurulabmadrid)
Guru Lab es todo un laboratorio gastronómico, del que sale cada día algo nuevo. (Instagram/@gurulabmadrid)

Salmon Guru es una de las mejores coctelerías del mundo. Concretamente, la número 16, según los 50 World’s Best Bars. Ubicada en el número 21 de la madrileña calle Echegaray, Salmon Guru abrió sus puertas en julio de 2016, revolucionando el Barrio de las Letras y cambiando el panorama de los cócteles en la capital. El local, que corre a cargo del mixólogo Diego Cabrera, causó sensación por su rompedora decoración acompañada de cócteles de autor únicos y una carta fusión que permitía disfrutar de la originalidad del concepto a precios asequibles.

Ahora, Diego Cabrera se ha embarcado en una nueva aventura, más gastronómica pero con los cócteles aún como protagonistas. Hablamos de Guru Lab, un espacio con toques clandestinos en el que disfrutar de una experiencia gastronómica experimental y diferente, donde descubrir nuevas técnicas en coctelería y gastronomía de la mano de grandes de la cocina y de la mixología.

Te puede interesar: Los 10 restaurantes españoles que están entre los 30 mejores abiertos recientemente en Europa

El local se encuentra situado en el número 14 de la Calle Echegaray, compartiendo así ubicación con Viva Madrid y Salmon Guru. Para acceder a este local, será necesario tener un código de acceso, que cambia semanalmente para preservar el ambiente misterioso del local. Los comensales reciben la contraseña por correo electrónico al confirmar la reserva y deben introducirla en el teclado que hay en la entrada. Si es correcta, la puerta se abrirá y la aventura dará comienzo.

Al cruzar sus puertas, nos encontraremos con un local curioso, en el que solo hay una gran mesa central con capacidad para un máximo de 20 personas, unida directamente a la barra de coctelería y cerca de su cocina abierta, en la que los invitados del día pueden ver cómo se desarrollan las preparaciones que disfrutarán. El local está decorado con luces de neón, letras en alfabeto chino y dos jardines verticales, uno hidropónico y otro botánico.

La mesa de Guru Lab
La mesa de Guru Lab

El concepto detrás de este local es el de un laboratorio de innovación, un lugar en el que desarrollar nuevos platos y cócteles bajo un enfoque interactivo y participativo. Es decir, aquí los comensales no solo son espectadores, sino participantes activos en el proceso creativo detrás de cada bocado, cada sorbo, de la experiencia de Guru Lab. Cada jueves, viernes y sábados, 20 comensales se reúnen a partir de las seis de la tarde para participar en este proceso creativo. De lunes a miércoles, los días en los que este restaurante cierra sus puertas, Guru Lab funciona como espacio de experimentación para Viva Madrid y Salmon Guru.

Una carta cambiante, sólida y líquida

En cuanto a gastronomía, el equipo está dirigido por el chef Víctor Camargo, responsable de las propuestas gastro de Baan, Viva Madrid, Salmon Guru y también al frente de Genko, uno de los buffets libres de cocina asiática más exitosos de Madrid. El mixólogo Anxo Vila es el encargado de su coctelería, un barman que llega al proyecto tras haber trabajado con locales distinguidos como StreetXo o Dspeak. Juntos crean una carta cambiante y divertida, llena de sabores explosivos y novedosos, tanto en lo sólido como en lo líquido.

Te puede interesar: Las dos pizzerías de Sevilla que entran en la lista de las mejores de toda Europa

Platos del restaurante Guru Lab. (Instagram/@gurulabmadrid)
Platos del restaurante Guru Lab. (Instagram/@gurulabmadrid)

Cada noche, en la mesa de Guru Lab se podrán probar platos y cócteles completamente distintos. La oferta gastronómica, así como los cócteles elaborados por los bartenders, se adaptan a los gustos de cada visitante, a los productos disponibles en el mercado y a la inspiración del equipo. No hay carta fija, aunque su cuenta de Instagram publica algunos de sus platos a través de las redes sociales. En total, cada noche hay alrededor de ocho creaciones originales en el plato y una decena cócteles disponibles.

Ejemplos de platos creados por el chef Camargo son el taco de maíz morado con panceta roja al anís y palomitas con salsa de chile, las navajas a la carbonara, la marinera de mejillones y erizos o el ravioli de rabo de toro y huitlacoche con consomé de maíz ahumado. Cócteles como el Dry Martini de eucalipto; el de brandy con calabaza, chocolate blanco y especias, o el tequila con tomate y chipotle completan la experiencia.

El bar secreto de tapeo que está escondido tras el mostrador de una charcutería: “Probablemente, los mejores embutidos de Granada”.

En cuanto a los precios, el ticket medio oscila entre los 50 y 70 euros. El precio de todos los cócteles es de 14 euros, mientras que los platos van desde los 7,5 euros hasta los 19 €.

Guardar

Nuevo