La ayuda del SEPE para desempleados sin paro: así se pueden cobrar 480 euros

En respuesta a la necesidad de soporte financiero, el SEPE ofrece un subsidio mensual para individuos que enfrentan el desempleo sin haber alcanzado el umbral mínimo de cotizaciones

Guardar

Nuevo

El SEPE gestiona el subsidio por desempleo (Alejandro Martínez Vélez/Europa Press)
El SEPE gestiona el subsidio por desempleo (Alejandro Martínez Vélez/Europa Press)

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un auxilio financiero para aquellos individuos que se encuentren desempleados y que, por diversas razones, no cumplan con los requisitos mínimos de cotización para acceder al paro tradicional. Este subsidio, destinado a amparar a los trabajadores en situación de desempleo sin las cotizaciones suficientes, asciende a una suma mensual de 480 euros y puede ser extendido por un periodo máximo de 21 meses.

Para ser elegibles, los solicitantes deben haber cotizado al menos durante tres meses sin tener responsabilidades familiares y seis en caso contrario, sin exceder los 360 días de trabajo, umbral a partir del cual ya se tendría derecho a la prestación contributiva por desempleo. Una particularidad del sistema es que contempla la situación laboral del solicitante, es decir, aquellos que hayan laborado a media jornada recibirán una ayuda equivalente a la mitad del monto total, resultando en un subsidio de 240 euros mensuales.

Te puede interesar: Los trámites que es obligatorio realizar para recibir una herencia sin testamento

Esto es especialmente significativo para los trabajos a tiempo parcial, en los cuales la cuantía del subsidio se ajustará proporcionalmente a las horas trabajadas previamente en el último contrato de trabajo. Durante el período de percepción del subsidio, el SEPE se hará cargo de las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a las prestaciones de asistencia sanitaria y, en su caso, la protección a la familia.

Requisitos

Además de los requisitos básicos de cotización, para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben enfrentarse a una serie de criterios: no superar el 75% del salario mínimo interprofesional en ingresos totales, inscribirse como demandantes de empleo, mantener dicha inscripción durante el tiempo de percepción de la ayuda y no haber trabajado más de 360 días. Es importante mencionar que, en el caso de las rentas, se considerarán tanto las procedentes de actividades laborales como las ganancias patrimoniales, evaluando los ingresos brutos.

Te puede interesar: ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España? Así es el IRPF por comunidad

Para gestionar esta prestación, es necesario presentar la solicitud en un plazo de 15 días hábiles tras entrar en situación legal de desempleo, proceso que puede realizarse tanto en las oficinas del SEPE como en su sede electrónica. Este subsidio por desempleo representa una medida de apoyo esencial para aquellos trabajadores que, a pesar de encontrarse sin empleo, no tienen el respaldo de las cotizaciones necesarias para acceder al sistema de prestación contributiva por desempleo y enfrentan una situación precaria sin el respaldo financiero necesario.

Qué es la ayuda por hijo a cargo de la Seguridad Social: requisitos y cómo solicitarla.

Con una cuantía mensual igual al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) de 2023, equivalente a 480 euros al mes, y una duración que puede llegar hasta los 21 meses bajo ciertas condiciones, esta ayuda constituye un pilar fundamental en el sistema de protección social español. Destinada a mitigar el impacto económico que el desempleo genera en los trabajadores y sus familias, este subsidio del SEPE refleja el compromiso de ofrecer un soporte a aquellos que momentáneamente se encuentran fuera del mercado laboral, proporcionando una base financiera mientras buscan nuevas oportunidades de empleo.

Guardar

Nuevo