10 películas y series de terror: novedades en plataformas para Halloween

Recopilamos algunos de los títulos que están disponibles en Netflix, Disney Plus+, HBO Max, Prime Video o Filmin para una maratón de miedo

Guardar

Nuevo

Diez de las novedades más importantes de cine de terror que ofrecen las diferentes plataformas para Halloween
Diez de las novedades más importantes de cine de terror que ofrecen las diferentes plataformas para Halloween

Llega el Día de los Muertos y es el momento del año para descubrir las nuevas propuestas dentro del género de terror a través de un aluvión de novedades que han ido llegando a las plataformas a lo largo de las últimas semanas.

Aquí os proponemos una lista para todo tipo de paladares: series de misterio con un toque sobrenatural, la vertiente más gore, el toque experimental, comedias bizarras y documentales que congregan espíritus, maldiciones, seres deformes, mitos revisados, demonios, brujas y osos asesinos.

Te puede interesar: 10 libros de terror que son novedades para Halloween: de Stephen King a Grady Hendrix

‘Hermana muerte’ (Netflix)

"Hermana muerte" es una precuela de "Verónica", una película de terror que se estrenó en 2017. (Créditos: Netflix)
"Hermana muerte" es una precuela de "Verónica", una película de terror que se estrenó en 2017. (Créditos: Netflix)

Paco Plaza, nuestro autor de terror más internacional, continúa demostrando su personalidad propia y su talento para crear atmósferas a través de esta precuela de Verónica, película que supuso un éxito en Netflix, plataforma para la que firma de forma exclusiva esta obra en la que se centra en uno de los personajes más enigmáticos que aparecían en el film original, el de la hermana Narcisa, o Hermana Muerte. Así, nos introduciremos en los años de la postguerra cuando una joven novicia llegue a un convento reconvertido en escuela para niñas desprotegidas y se encuentre con un secreto que conecta la religión con la violencia de la Guerra Civil.

Tráiler oficial de 'Hermana muerte', dirigida por Paco Plaza

‘Apéndice’ (Disney Plus+)

Hadley Robinson en 'Apéndice', de Anna Zlokovic (Disney Plus)
Hadley Robinson en 'Apéndice', de Anna Zlokovic (Disney Plus)

Una joven con una marca de nacimiento en el costado descubrirá que cuando estaba en el vientre materno, absorbió a su gemela. ¿Cómo? Porque en un momento de estrés máximo en el trabajo, un apéndice con ojos y dientes surgirá para decirle barbaridades y para recuperar el lugar que le corresponde, en una venganza genética sin igual. La comedia se funde con el horror en la ópera prima de Anna Zlokovic, en una muestra bizarra y genial que referencia al cine de David Cronenberg y al clásico de serie B, ¿Dónde te escondes, hermano?

Te puede interesar: ‘Retribution’, el remake americano de la española ‘El desconocido’ con Liam Neeson en el papel de Luis Tosar

‘Skinamarink’ (Filmin)

'Skinamarink', de Kyle Edward Ball (Filmin)
'Skinamarink', de Kyle Edward Ball (Filmin)

Después de triunfar por los foros de Internet y de convertirse en un hype, se estrena en exclusiva la ópera prima de Kyle Edward Ball, un proyecto experimental que reinventa el concepto de las casas encantadas y el ‘found footage’ a través de una configuración formal y visual muy particular: a través de planos con mucho grano y efectos sonoros sutiles, se irán captando angulaciones de una casa en la que se está produciendo un fenómeno paranormal en directo al que asistirán dos niños que se encuentran a expensas de un espíritu maligno. Una representación del miedo infantil a la oscuridad, a la ausencia de los progenitores, realmente espeluznante. Una duración menor la hubiera convertido en una pieza maestra, aunque merece la pena la experiencia.

‘La caída de la casa Usher’ (Netflix)

La caída de la casa Usher - Netflix
La caída de la casa Usher - Netflix

El nuevo pope de la ficción televisiva de horror, Mike Flanagan, regresa a Netflix después de La maldición de Hill House, La maldición de Bly Manor o Misa de medianoche. En esta ocasión, adapta un clásico de Edgar Allan Poe, incluyendo toda clase de referencias a la obra del gran autor gótico, desde La máscara de la muerte roja a El cuervo, pasando por El pozo y el péndulo. Una serie en la que el creador demuestra su capacidad para saltarse los códigos televisivos a la hora de plasmar muertes realmente sangrientas, pero también denota un tono discursivo que puede ralentizar un visionado que, en cualquier caso, resulta imprescindible para los amantes del género.

Te puede interesar: ‘La caída de la casa Usher’: pros y contras de la nueva serie de Mike Flanagan para Netflix

‘El poltergeist de Einfeld’ (Apple TV)

'El Poltergeist de Enfield', miniserie documental de Jerry Rothwell para Apple TV
'El Poltergeist de Enfield', miniserie documental de Jerry Rothwell para Apple TV

¿Recuerdan Expediente Warren: El caso Enfield? Fue la segunda entrega de la saga de James Wan y en ella, el famoso matrimonio experto en elementos sobrenaturales viajaba a Londres para enfrentarse a un espíritu que ponía patas arriba la vida de una madre soltera con cuatro hijos. Ahora se presenta esta miniserie documental de cuatro episodios en la que se ahonda en este caso real ocurrido en los años setenta y que tuvo una repercusión en los tabloides nacionales generando un impacto aterrador en varias generaciones de niños. En esta pieza se utilizan las grabaciones reales de Maurice Grosse, investigador de lo paranormal, que registró lo que ocurría en esa casa, al mismo tiempo que aparecen los protagonistas reales.

‘30 monedas’ (HBO Max)

La segunda temporada de la serie promete más elementos de horror sobrenatural. (Créditos: HBO Max)
La segunda temporada de la serie promete más elementos de horror sobrenatural. (Créditos: HBO Max)

Los aficionados al cine de Álex De la Iglesia estarán acostumbrados a sus desvaríos, pero lo que ofrece la segunda temporada de 30 monedas es una auténtico carrusel de locuras que nos llevan desde un infierno con criaturas que remiten a Lovecraft o Clive Barker y una investigación que bebe de las actuales teorías conspiranoicas para adentrarnos en el horror cósmico. Un portento de imaginación desquiciada.

‘La maldición del hombre lobo’ (Disney Plus+)

"Hombre Lobo por la noche" estrenará su versión a color con Gael García en el elenco. (Créditos: Disney+)
"Hombre Lobo por la noche" estrenará su versión a color con Gael García en el elenco. (Créditos: Disney+)

El gran compositor de bandas sonoras Michael Giacchino (autor de la reciente La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona) nos ofrece este mediometraje basado en un personaje de Marvel que él se lleva a su terreno para reverenciar a los clásicos de la Hammer y la Universal. Una pequeña delicatessen en la que Gael García Bernal se convierte en un licántropo que oculta su identidad como caza-monstruos para una organización secreta.

Te puede interesar: ‘La maldición del hombre lobo’: Gael García Bernal se convierte en licántropo en una rareza para Disney Plus

La monja II (Cines y alquiler en plataformas)

La monja 2 (Warner Bros)
La monja 2 (Warner Bros)

Dentro de la franquicia de Expediente Warren se inserta esta secuela de La monja que continúa explorando en torno a los orígenes de la posesión del demonio Valak. Una película que explora la iconografía católica a través de escenarios siniestros y regusto macabro en el que la religiosa diabólica vuelve con las pilas cargadas para poner en aprietos a sus contrincantes. Dirige Michael Chaves (Expediente Warren: Obligado por el demonio) y protagoniza Taissa Farmiga.

Romancero (Prime Video)

Ricardo Gómez y Belén Cuesta, dos de los protagonistas de 'Romancero' (Prime Video España)
Ricardo Gómez y Belén Cuesta, dos de los protagonistas de 'Romancero' (Prime Video España)

Aventura sobrenatural teenager en la que dos adolescentes huérfanos tendrán que escapar no solo de las fuerzas de la ley, sino también de poderosas criaturas que van desde los demonios, a las brujas y los vampiros. Una serie original escrita por Fernando Navarro (Verónica), dirigida por Tomás Peña y protagonizada por la joven Sasha Cocola y con la participación de Ricardo Gómez, Belén Cuesta o Guillermo Toledo.

Winnie The Pooh: Miel y sangre (Dark)

"Winnie the Pooh: miel y sangre" (Créditos: Prime Video)
"Winnie the Pooh: miel y sangre" (Créditos: Prime Video)

Todos conocemos a Winnih the Pooh, pero no a su vertiente sanguinaria. En esta versión los protagonistas, Winnie y Piglet, no se tomarán nada bien que su creador, Christopher Robin se haya hecho mayor y pase de ellos, así que se convertirán en unos psicópatas dispuestos a vengarse. Un slasher cachondo y macarra.

Guardar

Nuevo