Las aerolíneas que cobran a los pasajeros por llevar maleta de cabina: de Ryanair a Easyjet

Las compañías de bajo coste aumentan sus ingresos por el precio de su equipaje. Los sobrecostes pueden llegar a alcanzar los 75 euros

Guardar

Nuevo

Una mujer con una maleta en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. (Ricardo Rubio/Europa Press)
Una mujer con una maleta en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. (Ricardo Rubio/Europa Press)

Con las Navidades a la vuelta de la esquina y con dos grandes puentes a punto de comenzar, son muchos quienes buscan un nuevo destino para su próxima escapada. En este contexto, las compañías de vuelo low cost se presentan como la opción perfecta para aquellos que quieran salir del plano nacional en su siguiente viaje. Sin embargo, esto no es siempre una apuesta segura.

Desde hace varios años, algunas compañías low cost buscan aumentar su beneficio a partir de cobrar un importe extra por subir la maleta a la cabina del avión. Así, este suplemento puede oscilar entre los 5 y los 40 euros. LEVEL, Iberia Express y Jet2.com sí permiten embarcar gratuitamente con equipaje de mano. Pero esto no es algo generalizable. A continuación se expondrá un listado con las firmas que, tal y como informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cobran un suplemento por subir al avión con una maleta de cabina.

Te puede interesar: Una exjugadora de la selección española carga contra Jorge Vilda y su padre: “Se me penalizó por hacer la selectividad”

infobae

Cuánto cobra EasyJet por subir una maleta de cabina

Easy Jet sí deja subir una pieza de equipaje a bordo del avión de forma gratuita. No obstante, los pasajeros deberán adaptarse a las medidas de 45 x 36 x 20 centímetros, incluyendo las asas y las ruedas en el caso de que tenga, y a un peso máximo de 15 kilos. Además, esta pieza deberá caber en el hueco de debajo del asiento.

En caso de superar estas medidas, los clientes de Easy Jet podrán viajar con equipaje más grande, con unas medidas máximas de 56 x 45 x 25 centímetros. No obstante, en este caso se deberá pagar un precio mínimo de 7.99 euros. El cargo puede llegar hasta los 35 euros.

Te puede interesar: Orden de desahucio para un hombre con esclerosis múltiple y su madre de 79 años: “Quieren echarnos y vender la casa”

Avión de Ryanair en un aeropuerto. (Foto de archivo/Europa Press)
Avión de Ryanair en un aeropuerto. (Foto de archivo/Europa Press)

Cuánto cobra Ryanair por subir una maleta de cabina

La política de equipaje de Ryanair es bastante restrictiva. Sus tarifas incluyen siempre una pequeña pieza de equipaje. Sin embargo, esta no puede superarlos 40 x 20 x 25 centímetros. Así, en caso de querer viajar con dos equipajes de mano o con uno demás dimensiones, será obligatorio el pago de un suplemento. La aerolínea aplicará un sobrecoste de entre 30 y 55 euros.

Sea como sea, las medidas máximas del equipaje de mano serían de 55 x 40 x 20 centímetros para que quepa en el compartimento superior del asiento. El peso máximo permitido es de 10 kilos.

infobae

Cuánto cobra Vueling por subir una maleta de cabina

En este caso, el equipaje permitido es de 40 x 20 x 30 centímetros como máximo. Es decir, tiene un tamaño mayor que en Ryanair pero menor que en EasyJet. Entre tanto, el exceso de equipaje de mano en Vueling puede conllevar gastos de entre 24 y 75 euros de acuerdo a las tarifas de la aerolínea.

Sin embargo, en Vueling, tal y como establece la compañía, “los clientes Premium, con necesidades especiales o aquellos que viajen con un bebé, también podrán llevar una pieza de equipaje de mano en cabina, sin coste adicional, además de la bolsa de mano, sea cual sea su tarifa”.

Cuánto cobra Norwegian por subir una maleta de cabina

En esta compañía, tanto en las tarifas en las que haya que pagar por el equipaje, como en los casos en los que se supere el tamaño básico permitido (30x20x38 cm), se deberá abonar un suplemento de entre 9 y 17 euros.

Guardar

Nuevo