Björk da más detalles sobre ‘Oral’, su colaboración con Rosalía: “Es una canción de amor, no va sobre los peces”

La cantante islandesa ha empleado un tema grabado hace 20 años con sonidos inspirados en el ‘dancehall’ jamaicano y ha querido contar con la catalana para darle un ritmo más contemporáneo

Guardar

Nuevo

La artista Björk
La artista Björk

Björk y Rosalía era una dupla que venía fraguándose desde hacía varios años. La artista catalana no ha escondido nunca su predilección por la cantante islandesa, y la pujante fama de la primera la ha colocado en las playlists y las escuchas de una de las intérpretes contemporáneas más auténticas y vanguardistas.

Hace una semana, Björk anunciaba que ella y la cantante de Motomami iban, finalmente, a unir sus disciplinas musicales en una canción protesta y benéfica en contra de la práctica de la pesca en Islandia, centrada en la piscifactoría. Este lunes, en una entrevista con The Guardian, Björk ahondaba en los detalles sobre la colaboración entre ambas artistas.

Te puede interesar: Rosalía defiende su libertad para hablar de sexo, “como Madonna o Björk”

“La conozco desde hace unos años y decidí mandarle un mensaje para preguntarle si quería colaborar. Me contestó: ‘¡Sí, me apunto!’”, ha declarado al medio británico. El tema se llamará Oral y hablará sobre el deseo, el amor y el sexo. “Las dos hablamos sobre el [sexo] oral, sobre querer besar a alguien, y es un poco como una máquina del tiempo. La escribí cuando tenía 30 años y ella ahora los tiene también”, ha continuado.

Pese a que, en primera instancia, muchos creyeron que el tema iría sobre la causa benéfica que apoyará con lo recaudado, Björk ha confirmado que la canción no ahonda en las cuestionables prácticas pesqueras de su país. “Es una canción de amor, no va sobre los peces”, aunque, afirma, “se podría escribir una buena canción punk sobre eso”.

Te puede interesar: Cumpleaños en París, desfiles en Milán y amigos de Hollywood: ¿por qué Rosalía vuelve a ser la ‘it girl’ de la música?

Rosalía en el videoclip de 'Tuya', dirigido por Stillz
Rosalía en el videoclip de 'Tuya', dirigido por Stillz

Grabada hace 20 años

Oral es una canción que Björk creó en el estudio hace 20 años. Tiempo después, la islandesa ha confirmado a The Guardian el motivo por el que ha decidido rescatarla y, además, incluir a Rosalía en el proyecto. “El ritmo era muy primitivo, pero supongo que estaba ligeramente inspirado en el dancehall de Jamaica”. Le sonó “extraña” y decidió llamar a la catalana para darle un toque más pop y contemporáneo. Además, con el fin de encontrar un público acérrimo a los sonidos similares a los de Bizcochito, Björk también ha contado con la ayuda del productor irlandés-escocés Sega Bodega.

“Ahora es otro género llamado reggaetón y el último álbum de Rosalía estaba inspirado en el reggaetón, así que pensé en ella”, dice sobre la reedición del tema y la progresión del dancehall en la industria musical. La expectación es máxima porque, no solamente supone el regreso de Rosalía a la música después del fin del Motomami World Tour y de su sonada ruptura con Rauw Alejandro, sino que además será de la mano de una de las artistas que ha admirado y que la inspiran.

Te puede interesar: Esta es la canción de Rosalía que la revista ‘Rolling Stone’ considera como una de las mejores del año

Tras el éxito de su último álbum, Rosalía se ha convertido en uno de los objetivos de la prensa extranjera, que ha comenzado a ahondar en el torbellino musical que la catalana representa: su voz, su particular visión y su espectáculo. Desde entonces, el mercado anglosajón se postula como la diana de la nueva etapa de la intérprete. Una noticia reciente que confirma lo anterior es el fichaje de Jamie Levine, representante que trabajó con Shakira durante 10 años, y que será la nueva manager de la artista tras finalizar su relación laboral con Rebeca León (con quien había trabajado durante cinco años).

Guardar

Nuevo