El agente Mangas se jubila tras 33 años persiguiendo atracadores de bancos: “Habré detenido a más de mil”

En su particular palmarés figuran algunos de los nombres más perseguidos por la Policía en la capital

Guardar

Nuevo

El policía Francisco Mangas posa con la máscara de V de Vendetta, utilizada por un atracador de bancos. (David Fernández / Infobae España)
El policía Francisco Mangas posa con la máscara de V de Vendetta, utilizada por un atracador de bancos. (David Fernández / Infobae España)

Francisco Mangas Tirado es toda una institución en la Jefatura Superior de Policía Nacional de Madrid. Sus amigos lo llaman ‘Paco’, como también lo conocen los atracadores de bancos a los que lleva persiguiendo durante 33 años. Este policía del histórico Grupo XII de atracos, secuestros y extorsiones, una enciclopedia abierta en la materia, se jubila el próximo mes de noviembre a sus 65 años, 42 de ellos dedicados al Cuerpo. “Si fuera por mí seguiría un par de años más”, asegura en una entrevista con Infobae España.

Con entusiasmo muestra en su ordenador un documento a modo de palmarés que recoge los rostros, nombres y apellidos de todos y cada uno de los atracadores a los que ha dado caza durante su dilatada trayectoria. Entre ellos figuran Jaime Jiménez Arbe, alias ‘El Solitario’; ‘El Robin Hood de Vallecas’; Eduardo Camacho Chacón; o Juan Manuel Espada Prieto, alias ‘El Tarta’. “Habré detenido a más de mil”, calcula, aunque algunos casos se han quedado grabados en su retina.

Te puede interesar: Évole destapa el cinismo de Josu Ternera y de ETA en su documental que presenta en el Festival de San Sebastián: “Matar no es un placer para nadie”

Su entrada a la Policía Nacional en el mes de septiembre de 1981 fue un capricho del destino: “O me hacía policía, o me iba a Australia con mi mujer”. La que todavía es su esposa se crio en las antípodas españolas y tenía intención de regresar, pero Mangas aprobó la oposición. “Ahora estaría en la Ford”, dice entre risas. Su primer destino fue la XIII Bandera Móvil, una unidad de orden público similar a la actual Unidad de Prevención y Reacción (UPR). Después pasó por las comisarías de los distritos madrileños de Arganzuela y Tetuán, hasta que en 1990 fue “reclamado” por el antiguo Grupo II de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid, especializado en atracos.

El grupo se desintegró poco después por cuestiones relacionadas con el caso de corrupción policial ‘El Nani’. Entonces, Mangas pasó a formar parte del Grupo XII, donde se especializó en los atracos a bancos en una época en la que, según recuerda, había “80 atracos al mes” por el auge de la heroína.

Te puede interesar: Las drásticas medidas que la infanta Cristina impone a Iñaki Urdangarin para firmar su divorcio

Durante su carrera ha cazado a delincuentes de todos los perfiles, desde los más inexpertos a los atracadores más profesionales. A los segundos “los respetaba, al igual que me respetaban a mí”. Como agente agradecía que diesen confianza a las víctimas. Uno de estos viejos conocidos, Eduardo Camacho Chacón, reconoció a Mangas cuando el grupo lo detuvo en 2019 en un pueblo de Segovia tras cometer varios atracos aprovechando un permiso penitenciario. “Paco, ¿cuándo te jubilas?” Aún conserva en el despacho del grupo una máscara de V de Vendetta como la que utilizaba el atracador en uno de sus últimos ‘palos’.

Campeón de España de canarios

Francisco Mangas en su aviario.
Francisco Mangas en su aviario.

A escaso mes y medio de abandonar el servicio activo, Mangas tiene claro a lo que dedicará todo el tiempo que le ha robado la policía: “Mi jobi es la canaricultura. Soy campeón de España de canario phaeo”. No tiene nietos, pero sí 100 ejemplares en el garaje de su casa de campo, que “ahora es un aviario”. Desde pequeño tiene esta afición, aunque fue en 2005 cuando empezó a presentarse a concursos y campeonatos. De las celdas de la cárcel a las jaulas de sus pájaros.

Guardar

Nuevo