Daft Punk: Thomas Bangalter compartió las razones de por qué el dúo se separó

“Lo último que me gustaría ser, en el mundo en que vivimos en este 2023, es un robot”, declaró el músico en entrevista

Guardar

Nuevo

A casi tres años de haberse quitado los cascos, Thomas Bangalter de Daft Punk confesó las razones por las que Daft Punk ya no siguió. 
Photo by Eric Charbonneau/Shutterstock (4377345a)
A casi tres años de haberse quitado los cascos, Thomas Bangalter de Daft Punk confesó las razones por las que Daft Punk ya no siguió. Photo by Eric Charbonneau/Shutterstock (4377345a)

El 22 de febrero de 2021, la dupla francesa conformada por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, Daft Punk, anunció su separación después de 28 años de carrera, cuatro álbumes de estudio y hasta una película animada.

Daft Punk se caracterizó no sólo por su música house, sino por sus disfraces de robots humanoides. La indumentaria de estos robots se volvió parte de la cultura popular, y un dato interesante al respecto es que fue el mexicano José Fernández el encargado de diseñar el icónico outfit que la dupla utilizó en su presentación de los Grammy 2014, noche en la que además, se llevaron cuatro estatuillas.

Los cascos especiales que uso la dupla durante los Grammy 2014 fueron creados por el diseñador mexicano José Fernández Foto: REUTERS/ Mario Anzuoni/File Photo
Los cascos especiales que uso la dupla durante los Grammy 2014 fueron creados por el diseñador mexicano José Fernández Foto: REUTERS/ Mario Anzuoni/File Photo

Sin lugar a dudas, la industria musical sufrió una enorme baja con la separación de Daft Punk, sobre todo porque se dio de una manera abrupta y sin ninguna explicación... Hasta el día de hoy.

Thomas Bangalter, quien podía ser reconocido dentro de la dupla como el robot más alto y con ojos en forma de visor, brindó una entrevista con la BBC, donde por fin compartió las razones que hubieron detrás de la separación de Daft Punk.

El primer reto que Bangalter encontró después de tantos años debajo del casco fue precisamente continuar con esta narrativa de ser una pareja de máquinas frías y sin sentimientos, donde era de suma importancia nunca mostrar sus rostros ni hablar con la prensa. Poco a poco, Bangalter extrañaba ser un humano.

“Daft Punk fue un proyecto que desdibujó la línea entre la realidad y la ficción con estos personajes robot. Fue un punto muy importante para mí y para Guy-Man(uel) no arruinar la narrativa mientras sucedía. Este proyecto era una exploración que empezaba con las máquinas y terminaba alejándose de ellas. Me encanta la tecnología como herramienta, pero me aterroriza la naturaleza de la relación entre las máquinas y nosotros”.

Thomas Bangalter y Guy Manuel de Homem-Christo sin los icónicos cascos de Daft Punk. Photo by Piers Allardyce/Shutterstock (2399470b)
Thomas Bangalter y Guy Manuel de Homem-Christo sin los icónicos cascos de Daft Punk. Photo by Piers Allardyce/Shutterstock (2399470b)

Bangalter también aseguró que, a diferencia de lo que podría creerse por el concepto que se desarrolló alrededor de Daft Punk, el proceso de composición era “muy humano”. Con esta idea tan arraigada, el músico dejó en claro que no tiene pensado volver a ponerse el casco en un buen tiempo, sobre todo en el contexto sociocultural que vive la gente donde la inteligencia artificial pareciera amenazar la vida como se conoce.

“Ahora que la historia ha terminado, me pareció interesante revelar parte del proceso creativo que se basa en gran medida en humanos y no en algoritmos de ningún tipo. Intentamos utilizar estas máquinas para expresar algo extremadamente conmovedor que en realidad ninguna máquina puede sentir, pero sí podemos los humanos”.

“Siempre estuvimos del lado de la humanidad y no de la tecnología. Y por mucho que amo a este personaje, lo último que me gustaría ser, en el mundo en que vivimos en este 2023, es un robot”.

Si bien, Daft Punk dijo adiós hace ya más de dos años, la música está lejos de terminar. Thomas Bangalter comenzó en 2022 con el proyecto Roulette, un sello discográfico con el que Bangalter no sólo presentará música inédita, sino que buscará apoyar a nuevos talentos dentro de la escena underground en la música electrónica.

En lo que respecta a Guy Manuel, se encuentra preparando un álbum conceptual llamado REVISION el cual contará con la participación de varios colegas suyos. Homem-Christo ha definido este proyecto como una continuación de Random Access Memories, último álbum de Daft Punk que llegó en mayo de 2013.

Cabe mencionar que para celebrar el 10° aniversario de este histórico álbum, este 12 de mayo llegará una edición de colección que contará con tomas alternativas y temas que no llegaron al corte final del álbum. Como primer adelanto, se compartió en las plataformas de streaming la pieza Fragments of Time, en colaboración con Todd Edwards.

Te puede interesar:

Guardar

Nuevo