Hace 392 meses que la Tierra soporta temperaturas por sobre el promedio histórico

Desde 1985, el calor no da tregua: Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), las superficies continentales y los océanos incrementaron su temperatura un grado más que la media registrada en los últimos 138 años

Compartir
Compartir articulo
Las olas de calor se repiten y se reparten por todo el mundo (iStock)
Las olas de calor se repiten y se reparten por todo el mundo (iStock)

El calentamiento global no detiene su irreverencia. Agosto de 2017 fue el mes número 392 en encadenar de manera consecutiva temperaturas más altas que la media histórica. Es el equivalente a 32 años y ocho meses: suficiente tiempo para crear de esta tendencia un drama crónico. Las estadísticas son preocupantes y obtusas, y reniegan toda columna discursiva que intente desprestigiar, desaprobar o negar el cambio climático.

En materia de números, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó que el último agosto fue el tercero más cálido desde que en 1880 empezaron a tomarse registros mensuales de temperaturas estacionales: un grado por encima de la media de 15,6°C, solo superado por el octavo mes de 2016 y 2015. La NOAA agregó que "nueve de los diez meses de agosto más cálidos del registro histórico mundial se han producido desde 2005".

Agosto se posicionó un grado por encima de los estándares habituales: 15,6 ºC
Agosto se posicionó un grado por encima de los estándares habituales: 15,6 ºC

Las temperaturas estudiadas comprenden tanto la tierra como los océanos. Las variaciones más notables, donde los niveles de calor superaron las mediciones históricas, se produjeron en Sudamérica, el oeste de los Estados Unidos, el centro de Canadá, el sur de Europa, los extremos orientales y occidentales de Rusia. Puntualmente, lo que significó el final del período estival para las poblaciones del hemisferio norte, la NOAA destacó que en España, Bahrein, Australia y Nueva Zelanda se registraron los incrementos de temperatura más importantes.

La investigación también halló cambios notables durante agosto en las aguas marítimas, no sólo en las superficies continentales. La cobertura helada de los polos se aproximó a su récord de extensión mínima: la capa del océano Ártico se redujo un 24% en relación a la media del período 1981-2010, mientras que en planicie del Antártico la permanencia glaciar se debilitó un 3,6% por debajo de los registros satelitales que se miden desde 1979 (el segundo menor registrado en agosto).

La capa helada del océano Ártico es un 24% menor al promedio de los últimos treinta años
La capa helada del océano Ártico es un 24% menor al promedio de los últimos treinta años

La NOAA agregó que la temperatura media de la superficie del suelo estudiada en agosto fue la segunda más cálida para el octavo mes del año y para el período entre junio y agosto. Mientras que la temperatura de la superficie del mar soportó su cuarta escala más cálida. Ambos registros, en conjunto, ocuparon el segundo lugar más elevado en el calendario anual de temperaturas. Tanto la Tierra como los océanos toleran climas más cálidos que el promedio: una tendencia que se incrementa con el paso de los años.

LEA MÁS:

Castraciones y penas de muerte: dónde surgieron las primeras leyes ambientales

El caso de una laguna en Guatemala que desapareció por acción del cambio climático

"El nuevo verde": cómo 12 mil toneladas de cáscara de naranja reconstruyeron un paisaje tropical

Últimas Noticias

Tras la orden de detención contra Putin, el presidente de la Duma quiere prohibir las actividades de la CPI en Rusia

Viacheslav Volodin abogó por suscribir los acuerdos bilaterales con países amigos que contemplen “la renuncia mutua a cooperar con el tribunal de La Haya”. Además propuso que el presidente ruso “tenga el derecho de adoptar cualquier acción” para “defenderse” de decisiones internacionales
Tras la orden de detención contra Putin, el presidente de la Duma quiere prohibir las actividades de la CPI en Rusia

Boca Juniors vs Olimpo por la Copa Argentina, en vivo: hora, TV y formaciones

El Xeneize y los de Bahía Blanca se verán las caras por los 32avos de final del torneo. Desde las 19, por TyC Sports
Boca Juniors vs Olimpo por la Copa Argentina, en vivo: hora, TV y formaciones

Nueva Zelanda le expresó al régimen de China su preocupación por la violación a los DDHH y la tensión con Taiwán

La ministra de Relaciones Exteriores del país oceánico viajó a Beijing y le pidió a las autoridades del gigante asiático que usen su influencia sobre Rusia para lograr la retirada de las fuerzas armadas y el fin de la guerra en Ucrania
Nueva Zelanda le expresó al régimen de China su preocupación por la violación a los DDHH y la tensión con Taiwán

Jeanine Áñez agradeció su inclusión en el Grupo Libertad y Democracia

La ex presidenta interina de Bolivia dijo que toma la decisión con mucha humildad y compromiso
Jeanine Áñez agradeció su inclusión en el Grupo Libertad y Democracia

Lula arremetió contra Sergio Moro e intentó quitarle importancia al plan del PCC para matar al ex juez

El presidente de Brasil apuntó contra el ex magistrado que llevó adelante la causa del Lava Jato y lo encarceló por corrupción. Para el mandatario es un montaje pero la investigación reveló que iban a secuestrarlo para negociar la liberación de Marcola, el jefe del grupo criminal más sanguinario del país
Lula arremetió contra Sergio Moro e intentó quitarle importancia al plan del PCC para matar al ex juez
MÁS NOTICIAS