Este lunes, Ricardo Gareca salió concentrado al campo de juego del Estadio José Amalfitani en su regreso como director técnico de Vélez luego de diez años. Se mostró con gesto adusto y mirando hacia abajo, enfocado en el importante partido ante Platense que anunció días atrás en la conferencia de prensa de presentación. El Flaco pasó por detrás de los bancos y tímidamente se sentó. Sin embargo, la gran ovación y el recibimiento con un mosaico en la platea sur, sumado a un hit histórico de bienvenida pudieron más. Al ex delantero no le quedó otra que levantarse, saludar y otra vez se quebró ante el público fortinero.

“Miren, miren, que locura; miren, miren que emoción, ese es el famoso Tigre que volvió a Vélez para ser campeón”, bajó de las tribunas del recinto y el entrenador se paró, saludó a la gente y otra vez aparecieron las lágrimas. Mientras que en la grada de enfrente se armó un mosaico gigante con un dibujo de un tigre y el apellido del estratega con letras azules y un fondo blanco.
Luego Gareca se relajó y sonriendo se acercó a abrazarse con su colega, Martín Palermo, a cargo del Calamar. El Titán también le dio la bienvenida y le deseó éxitos en en esta nueva etapa. En su primera intervención como DT velezano el Tigre logró cuatro títulos: el Torneo Clausura en 2009 y 2011, el Torneo Inicial de 2012 y la final de la temporada 2012/2013 ante Newell’s, ganador del segundo torneo. Además, llegó a las semifinales de la Copa Libertadores de 2011, cuando fue eliminado por Peñarol.
Este regreso a la entidad de Liniers se dio en un momento el que estuvo analizando una propuesta para dirigir a la selección de Ecuador, pero, según como comentó en la conferencia la semana pasada, la dilación en la continuidad de las gestiones por parte de dicha federación y sus ganas de retomar la labor diaria, junto al plus de tratarse de Vélez, terminaron de definir este retorno.
El Tigre manifestó el agradecimiento al manager del club, Christian Bassedas, quien fue compañero suyo en la entidad entre 1991 y 1992. El llamado del ex volante alcanzó para que el entrenador pegue la vuelta en un momento especial para el equipo que necesita encontrar el rumbo luego de la etapa dirigida por Alexander Medina, en la que llegó a las semifinales de la Copa Libertadores pasada, pero fue eliminado por el Flamengo, a la postre campeón.
Gareca viene de dirigir durante siete años a la selección de Perú a la que logró clasificar para un Mundial luego de 36 años y fue eliminado en la primera ronda de Rusia 2018. Quedó en la puerta de llegar a Qatar 2022, pero en el repechaje no pudo con Australia que lo marginó en la definición por penales.
Una vez que se venció el contrato con la federación peruana sonaron algunas alternativas como Boca Juniors, pero esa posibilidad no se plasmó y Hugo Ibarra se mantuvo en el cargo como estratega del Xeneize.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

No arranca Precios Justos Barriales: en algunos casos se ubican hasta 40% por encima de los que ofrecen las grandes cadenas

Cuánto es el costo previsto de las elecciones y cuáles son los rubros que se llevarán las principales partidas

Sumar a Schiaretti o blanquear la interna: la UCR define su estrategia para enfrentar al PRO en el cierre de listas
