Franco Colapinto tuvo su mejor rendimiento en la qualy del GP de Mónaco y arrancará quinto en la Fórmula 2

El argentino había tenido actuaciones irregulares en las cuatro primeras clasificaciones del año y se destacó en el mítico circuito

Guardar

Nuevo

Franco Colapinto pudo corregir las actuaciones irregulares que había tenido en las cuatro clasificaciones del inicio de la temporada en la Fórmula 2 y dio un muestra de su progreso en la qualy del Gran Premio de Mónaco: iniciará 5° la Feature Race del domingo (a partir de las 4.40 hs) y 6° en la grilla invertida para la Sprint de este sábado (desde las 9.15).

Hay que tener presente que clasificaron en dos lotes de 11 vehículos y Franco salió en el primero. Allí quedó ubicado tercero (a 0.372 de la cima del grupo) detrás del neerlandés Richard Verschoor (1:21:283) de Trident y el francés Isack Hadjar de Campos Racing.

El trabajo fue positivo si se tiene en cuenta que allí hizo mejores tiempos que otros grandes proyectos como el italiano Andrea Kimi Antonelli de Prema Racing, el brasileño Gabriel Bortoleto de Invicta Racing o el británico Zak O’Sullivan de ART Grand Prix, con el que es colega en la Academia Williams de pilotos.

La segunda serie debió ser detenida a poco de comenzar porque el mexicano Rafael Villagomez sufrió un impacto con su vehículo que lo impulsó a dejar la prueba y obligó a ondear la bandera roja. Sin embargo, eso no le impidió al francés Victor Martins de ART Grand Prix y al estonio Paul Aron de Hitech Pulse-Eight mejorar las marcas de Colapinto, para relegarlo al quinto lugar en el global.

“Contento. Un quinto lugar que es muy positivo. Empecé complicado en la qualy, lo pudimos revertir. No tuve ninguna vuelta rápida hasta las últimas dos. Me faltaron referencia, maximizar un poco más el auto que tenía. Pero fue una qualy positiva, era lo que buscábamos. Daba para quedar un poquito más adelante, para pelear el segundo lugar. Fue una lástima pero contento con el progreso que hicimos. Es la mejor del año”, declaró tras la tanda.

Hay que ir muy pegado a los muros y el Fórmula 2 es un barco. Va de trompa, hay que esperar a que gire. Es un poco a lo que no estaba acostumbrado, un F3 era muy ágil. A este auto le cuesta mucho ir al límite sin pasarse, es tan pesado que vas de un lado para el otro. Hay que entenderlo. Y en un circuito callejero siempre es más complicado, pero contento con el rendimiento. Nos perfilamos para un buen finde. Es un buen comienzo”, agregó. Aunque reconoció que imagina una “carrera aburrida” porque “no se puede pasar acá”: “Es un circuito trabado, tan lento, y ya yendo de uno casi que no podes. De a dos es imposible. Es un poco estar atento a los procedimientos, hacer todo bien en los pits stop”. De todos modos, de cara a las carreras hay un pronóstico que podría cambiar la trama: “Puede haber lluvia... Hay que ver qué pasa, es una incógnita. Hoy había 80% de probabilidades y al final no llovió”

Luego del parate que tuvo la Fórmula 2 tras las primeras tres fechas, Colapinto ratificó que está en una curva ascendente luego de brillar en Imola. Había clasificado 15° y dos veces 13° en las tres primeras carreras del año (Baréin, Jeddah y Melbourne), lo que lo empujó a terminar en un 4° lugar en la Sprint de Australia, un 6° lugar en la Feature de Baréin, un 11° en la Sprint de Arabia Saudita y un 18° en la sprint de Sakhir. Luego tuvo un abandono en la Feature en Arabia Saudita y también fue excluido por reglamento en Australia.

El escenario cambió el fin de semana pasado en Italia: se metió en el puesto 9 de la qualy y terminó ganando la carrera Sprint, el primer triunfo en F2. Además, llegó en el quinto lugar de la competencia del domingo. Sus métricas siguieron creciendo en el mítico circuito de Monaco, donde ya firmó el mejor rendimiento en una clasificación de la temporada.

Más allá de las dos carreras en Monaco de este fin de semana, el calendario de F2 marca que aún quedan otras 18 competencias divididas en los próximos 9 Grandes Premios: Barcelona (21 al 23 de junio), Spielbger (28 al 30 de junio), Silverstone (5 al 7 de julio), Budapest (19 al 21 de julio), Spa-Francorchamps (26 al 28 de julio), Monza (31 de agosto al 1 de septiembre), Bakú (13 al 15 de septiembre), Lusail (30 de noviembre al 1 de diciembre) y Yas Island (6 al 8 de diciembre).

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias