El video inédito que publicó la FIFA por el cumpleaños de Lionel Scaloni: su explicación sobre el golazo de Di María en la final del Mundial ante Francia

El entrenador de la selección argentina cumplió 46 años y recibió saludos afectuosos de distintos actores del mundo del fútbol

Guardar

Nuevo

El video inédito de Scaloni contando el golazo de Di María contra Francia

Lionel Scaloni cumple 46 años este jueves y le llovieron los mensajes de cariño y agradecimiento, como el de Claudio Tapia, presidente de la AFA. “Hoy cumple años el responsable de nuestros días más felices. ¡Felices 46 y feliz vida, Gringo querido!”, rubricó en X (antes Twitter). La FIFA no se quedó atrás y, a través de la cuenta de la Copa Mundial, lo homenajeó con un video inédito en el que explica el detrás de escena del golazo de Ángel Di María en la final que la selección argentina le ganó a Francia en Qatar 2022.

“‘Nosotros lo teníamos claro’. El golazo de Di María en la final del mundo contado por el propio Lionel Scaloni”, fue la presentación de la cuenta @fifaworldcup_es. El video dura un minuto y 14 segundos y la secuencia comienza con él pidiendo presión junto al lateral antes de que la pelota derivara en Nahuel Molina. Transcurren apenas 12 segundos desde el pase del lateral del Atlético de Madrid, que limpia la acción hasta que la pelota se encuentra con la red tras la definición de Di María.

En el medio, el lance de primera de Mac Allister para Lionel Messi, que controló y abrió con el revés del botín, casi con desdén. El pase en profundidad, como una daga filosa, de Julián Álvarez, para un Alexis que no se quedó como espectador, se arrojó al vacío para la corrida frenética, y se desprendió la pelota en el momento justo, cuando lo pedía la jugada, para habilitar a Fideo, el de los gritos en las definiciones (recordar Juegos Olímpicos, Copa América), al que le esperaba el más importante de su colección.

“Con nosotros, normalmente, Ángel o el extremo juegan por el lado derecho. Y este partido decidimos que jugara por el izquierdo, porque creíamos que de ese lado que podíamos tener profundidad”, prologó el entrenador, mientras le alcanzaban una hoja en la que, de su puño y letra, se vio la disposición táctica de los dos equipos en la vibrante final disputada en el estadio Lusail. “Es mi letra, es mi fea letra, me gusta escribirlo así, claro, con los números, y bueno, después las explicaciones iban variando de acuerdo a los partidos”, añadió.

“Porque uno puede tener miles de ideas y después en la cancha no sale, pero lo teníamos claro. Hay veces que la posesión está muy buena, pero llegar en cinco, seis, siete segundos al arco rival, con la precisión con la que lo hacen ellos es increíble; lo hacen los grandes jugadores”, culminó el Gringo en el video.

Después, lo conocido: la remontada de Mbappé, el tanto de Messi para el 3-2, el 3-3 del delantero del PSG, la atajada icónica de Dibu Martínez a Kolo Muani y los penales de la consagración. Scaloni tendrá la posibilidad de seguir haciendo historia: en un mes, Argentina buscará defender el título de la Copa América en Estados Unidos. Pero no necesita otra corona para que su nombre quede escrito con letras doradas en la memoria de los fanáticos: ya tiene su merecido lugar por la eternidad.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias