Oscar Ruggeri relató cómo sufrió la histórica derrota 5-0 ante Colombia: “Tenía vergüenza, no quería salir a la calle”

El defensor profundizó en las repercusiones de la oprobiosa derrota de la selección argentina sucedida hace 30 años en el Estadio Monumental

Guardar

Nuevo

Argentina debió jugar el Repechaje para el Mundial 1994 debido a esa derrota
Argentina debió jugar el Repechaje para el Mundial 1994 debido a esa derrota

“Vergüenza”. El 5 de septiembre de 1993 se firmó una de las derrotas más duras en la historia de la selección argentina. El 0-5 ante Colombia en el Estadio Monumental fue la única victoria de la Tricolor ante este rival como visitante por Eliminatorias y picó el boleto de la Albiceleste, que debió pasar por el Repechaje para jugarse la clasificación al Mundial 1994.

Oscar Ruggeri fue parte de la formación titular dispuesta por Alfio Basile para salir a la cancha con Sergio Goycochea en el arco y la dupla ofensiva compuesta por Ramón Medina Bello y Gabriel Batistuta, entre otros futbolistas. Y el Cabezón recordó las consecuencias de la caída, que se coloca en el Top 5 de los peores resultados sufridos por esta camiseta. Todo sucedió en el marco del debate iniciado en el programa F90 sobre el cariño mostrado en los últimos meses por hinchas de otros países al equipo liderado por Lionel Messi, como lo ocurrido en los viajes a La Paz y Lima para medirse a Bolivia y Perú.

Cuando perdimos 5-0 con Colombia, la gente aplaudió a Colombia y se armó un escándalo”, manifestó Diego Fucks en ESPN para dar el puntapié inicial del debate en el piso y el conductor Sebastián Vignolo pinchó a Ruggeri: “¿A vos te calentó que aplaudieran a los jugadores de Colombia?”. “No, me calentó que habíamos perdido. Ni escuché que aplaudieron. ¿Sabés cómo estábamos?”, le respondió el ex defensor de 61 años.

En ese preciso momento, el ex hombre de Boca Juniors y River Plate, entre otros equipos, trajo a colación la emblemática portada elegida por la revista El Gráfico luego de aquel resultado. “Pusieron la tapa negra que decía ‘vergüenza’. Sí, teníamos vergüenza”. A continuación, Vignolo le preguntó si había sido la peor derrota de su carrera y el panelista no demoró en su contestación: “Sí, claro. ¿Qué te parece? La selección argentina... Te daba vergüenza. No quería salir a la calle. Cerré mi casa”.

La portada de la revista El Gráfico: "Vergüenza"
La portada de la revista El Gráfico: "Vergüenza"

El ex entrenador, Carlos Cai Aimar, revivió la herida haciendo hincapié en los cinco goles sufridos por sendos dobletes de Faustino Asprilla y Freddy Rincón, mientras que el restante lo anotó Adolfo Valencia. En este sentido, Oscar Ruggeri contó: “Y sí, después hubo que salir un día. Estuve una semana adentro de mi casa. Me acuerdo que me subía al auto, me iba al entrenamiento, terminaba, me bañaba y me metía en mi casa. No escuchaba ni miraba nada. Un odio, una locura...”.

Cabe recordar que la Argentina llegaba con el ánimo por los aires después de ser bicampeona de las Copas América 1991 y 1993. Estas sensaciones fueron exteriorizadas por el campeón del mundo en México 1986: “Aparte, esa Selección venía jugando muy bien. Al principio, en el primer tiempo estuvimos ahí. Batistuta erró uno o dos goles, pero después te quedas con lo que fue en el segundo tiempo”.

La Repesca contra Australia mantuvo la agonía de la clasificación hasta último momento y el regreso de Diego Maradona a ese plantel facilitó la victoria para lograr el pasaje a la cita organizada por los Estados Unidos. Ninguno llegó a instancias decisivas, ya que Colombia se fue en primera ronda y, en medio de un torneo marcado por el doping de Maradona, la Celeste y Blanca padeció la baja del Pelusa en la eliminación frente a Rumania en los octavos de final.

Guardar

Nuevo

Ver más