Con gol de Insaurralde, Independiente le ganó a Patronato y sumó su primer triunfo por la Copa de La Liga

En Paraná, triunfó el Rojo 1-0 con tanto del defensor. También por la segunda fecha, Platense, en su vuelta a Primera, le ganó 1-0 a Argentinos y Vélez venció a Sarmiento en Junín por 2-1

Compartir
Compartir articulo
Los tres primeros partidos del domingo de la Copa de la Liga.
Los tres primeros partidos del domingo de la Copa de la Liga.

En la continuidad de la segunda fecha de la Copa de la Liga, Platense dio el golpe y le ganó 1 a 0 a Argentinos. El Calamar festejó en su vuelta a Primera luego de casi 22 años. En el mismo horario, Vélez superó por 2 a 1 a Sarmiento en Junín, otro que regresó a la máxima categoría. En tanto, Independiente, que viajó a Paraná para enfrentarse a Patronato, venció 1-0 sumó su primera victoria en la Copa de La Liga

Patronato Paraná - Independiente

Patronato vs Independiente
                                                 

Independiente venció merecidamente a Patronato en Paraná, en un partido discreto válido por la segunda fecha de la zona B de la Liga Profesional de Fútbol. El debutante defensor central Juan Manuel Insaurralde marcó el único gol del encuentro a los 26 minutos del segundo tiempo. Desde el inicio, Independiente procuró tomar el protagonismo, en especial con las proyecciones de los laterales Gonzalo Asís, por la banda derecha, y Gastón Togni, por la opuesta. Precisamente, el marcador izquierdo fue el primero en inquietar a Matías Ibáñez con un remate violento al ingresar al área, que conjuró el arquero (2 min). Togni volvió a la titularidad en reemplazo de Lucas Rodríguez (afectado de Covid-19) y después de 11 meses que no jugaba por la operación en la rodilla izquierda por la rotura de ligamento cruzado y de menisco (24 de marzo de 2020).

Lo que se propuso el Rojo al pasar de los minutos lo fue logrando y así generó varias aproximaciones peligrosas, ante la defensa del Patrón que se mostraba dubitativa frente al despliegue de los conducidos por Julio Falcioni. Los de Paraná comenzaron a presentar alguna inquietud para los de Avellaneda cuando el técnico local Iván Delfino le indicó a Gabriel Gudiño que jugara a espalda de Togni, aprovechando su adelantamiento. Así, el volante derecho supo desequilibrar a la defensa visitante, aunque no encontró la compañía necesaria en el ataque para definir lo que pudo generar, máxime con la firmeza que presentó el stopper izquierdo Juan Manuel Insaurralde, junto al derecho Sergio Barreto. En tanto, Domingo Blanco perdió una clara situación para poner en ventaja al Rojo al definir mal ante la salida de Ibáñez (30 min). Cerca del final de la discreta primera etapa, Patronato sufrió la salida de su mejor valor, el volante Gudiño afectado por una molestia en el aductor derecho, siendo reemplazado por el delantero uruguayo Junior Arias (40 min). Por esa modificación, Lautaro Comas pasó a jugar por el sector derecho y el ex centroatacante de Talleres, de Córdoba, y Banfield se ubicó como el único punta.

Telam, Paraná, Entre Ríos, 21 de febrero de 2021: Escena del encuentro entre Independiente y Patronato, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, en la ciudad de Paraná, por la segunda fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional.
Foto: Hernán Saravia/cf/Telam
Telam, Paraná, Entre Ríos, 21 de febrero de 2021: Escena del encuentro entre Independiente y Patronato, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, en la ciudad de Paraná, por la segunda fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional. Foto: Hernán Saravia/cf/Telam

El segundo período comenzó con similares características al primero, con leve superioridad de Independiente, que contó con una ocasión ante una carga de Jonathan Menéndez. La que desaprovechó el media punta al tomar una mala decisión cuando se apresuró a rematar desde fuera del área, en forma desviada, cuando pudo avanzar unos metros más (7 min). Otra oportunidad desperdiciada por los rojos se produjo cuando Menéndez desbordó por derecha y envió el centro pasado que conectó Insaurralde con un cabezazo desviado por sobre el travesaño (20 min). Instantes posteriores, el defensor chaqueño se tomó revancha al recuperar la pelota cerca del área local jugando con Blanco, que apareció por derecha para devolverle el pase a Insaurralde, que definió de derecha y de sobre pique para vencer a Ibáñez, ubicando el tiro al rincón bajo izquierdo del arco del ‘Patrón’ (26 min).

A partir de la ventaja, Independiente comenzó a prevalecer aún más en el juego y así contó con otro buena situación por una carga de Sebastián Palacios, que Ibáñez evitó la segunda caída arrojándose a los pies del delantero para conjurar (35 min). Otra vez se lució el arquero de los entrerrianos cuando supo cubrir una entrada de Silvio Romero por la izquierda, ganando en el mano a mano (39 min). Patronato, pese a los cambios ofensivos que fue presentando, no encontró las respuestas necesarias para evitar la merecida victoria de Independiente, que pudo reponerse de la derrota con Lanús (0-1) de la primera fecha. A la vez que los de Paraná volvieron a caer por la mínima diferencia, como le sucedió con Talleres, de Córdoba, en la fecha inicial, sabiendo que deben sumar para mejorar el escuálido promedio por los descensos del año próximo. Por la tercera fecha, Independiente recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata, en Avellaneda, el próximo sábado a las 19.20; y Patronato visitará a Defensa y Justicia, en Florencio Varela, el venidero viernes a las 19.15.

Formaciones:

Patronato de Paraná: Matías Ibáñez; Leandro Marín, Dylan Gissi, Oliver Benítez y Gustavo Canto; Damián Lemos y Franco Leys; Gabriel Gudiño, Juan Barinaga y Faustino Dettler; Lautaro Comas. DT: Iván Delfino.

Independiente: Sebastián Sosa; Gonzalo Asís, Sergio Barreto, Alan Franco, Juan Manuel Insaurralde y Gastón Togni; Domingo Blanco y Pablo Hernández; Jonathan Menéndez y Sebastián Palacios; Silvio Romero. DT: Julio César Falcioni.

Árbitro: Mauro Vigliano.

Cancha: Presbítero Bartolomé Grella, de Patronato.

TV: TNT Sports.

Argentinos - Platense

Gol de Platense

En los primeros minutos el equipo local ya tuvo una clara con Mateo Coronel, cuyo remate fue desviado por el arquero del Marrón, Jorge De Olivera. Rápido respondió el conjunto visitante en una jugada donde Franco Baldasarra no pudo conectar un centro rasante casi abajo del arco.

Luego se vio un trámite intenso donde ambos elencos no se sacaron ventajas. Platense en su retorno a la máxima categoría no pareció un equipo que emigró del ascenso. Hubo actitud y ganas de los dos lados, pero en los 45 minutos iniciales no pudieron sacarse ventajas.

En el arranque del complemento, Argentinos tuvo una mejor actitud y de a poco De Olivera se transformó en uno de los mejores del Tense. Hubo una clara de Gabriel Ávalos que desperdició y podría haber sido la apertura del marcador para el local.

Sin embargo, a los 25 minutos del segundo tiempo Jorge Pereyra Díaz puso el 1 a 0 a favor de Platense con un cabezazo tras un gran centro de Gastón Gerzel. Ambos jugadores ingresaron en el segundo tiempo y le dieron la victoria al equipo de Saavedra.

Para la estadística, el último triunfo de Platense como visitante ante Argentinos ocurrió en septiembre de 1995, en Villa Crespo, por 3-2 con goles de Esteban Fuertes, Pablo Erbín y Sebastián Pena, en contra.

Formaciones:

Argentinos Juniors: Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Carlos Quintana y Matías Romero; Jonathan Gómez, Fausto Vera, Elías Gómez y Gabriel Florentín; Gabriel Ávalos y Mateo Coronel. DT: Gabriel Milito.

Platense: Jorge De Olivera; Brian Lluy, Luciano Recalde, Nicolás Zalazar y Juan Infante; Mauro Bogado, Hernán Lamberti y Franco Baldesarra; Matías Tissera; Tiago Palacios y Luis Sinisterra. DT: Juan Manuel Llop.

Árbitro: Néstor Pitana.

Cancha: Diego Armando Maradona, de Argentinos Juniors.

TV: TNT Sports.

Sarmiento-Vélez

Velez vs Sarmiento

Vélez Sarsfield visitó a Sarmiento de Junín y lo superó por 2 a 1. El primer gol fue de Lucas Janson. En el segundo tiempo el Fortín amplió su ventaja con un tanto de Thiago Almada y controló las acciones. A pesar del agónica marcación de Jonathan Torres para el equipo local, que también volvió a Primera, los dirigidos por Mauricio Pellegrino redondearon su segunda victoria al hilo y lideran la Zona 2.

Formaciones:

Sarmiento: Manuel Vicentini o Facundo Ferrero; Yamil Garnier, Marcelo Herrera, Nicolás Bazzana y Lautaro Montoya; Gabriel Graciani, Federico Vismara, Fabio Vázquez y Gabriel Alanís; Fausto Montero y Jonathan Torres. DT: Mario Sciaqua.

Vélez Sarsfield: Alexander Domínguez; Hernán De La Fuente, Emiliano Amor, Lautaro Giannetti y Miguel Brizuela; Pablo Galdames y Ricardo Alvarez; Luca Orellano, Thiago Almada y Ricardo Centurión; Lucas Janson o Cristian Tarragona. DT: Mauricio Pellegrino.

Árbitro: Jorge Baliño.

Cancha: Eva Perón, de Sarmiento de Junín.

TV: Fox Sports.

Tablas de posiciones:

Zona 1:

Zona 2:

Con información de Télam

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Este certificado ya era obligatorio en la provincia de Buenos Aires, pero desde 2023 comenzó a exigirse en CABA. Las recomendaciones de los expertos en operaciones de compraventa
Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Según un análisis privado, los subsidios a la energía en el primer cuatrimestre de 2023 se redujeron en un 18% respecto de igual período de 2022. Variaciones por tramo de ingresos de los usuarios
Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses
MÁS NOTICIAS