El fútbol argentino trabaja en el reinicio de la actividad: “Salvo una catástrofe, en agosto se estaría arrancando a entrenar”

El presidente de Lanús, Nicolás Russo, confesó que esperan tener habilitados los entrenamientos para la primera o segunda semana del próximo mes

Compartir
Compartir articulo
El presidente de Lanús Nicolás Russo confesó que planean volver a entrenar en agosto (Foto: Télam)
El presidente de Lanús Nicolás Russo confesó que planean volver a entrenar en agosto (Foto: Télam)

Hay fútbol en el horizonte. Al menos, sus tenues rayos empiezan a amanecer. Hasta el momento, la inactividad acumula 113 días y todavía quedan varias semanas más, aunque por primera vez una voz da una pista oficial en la que se podría terminar el parate: el mes de agosto.

“Hay presiones y necesidades. En esta semana se cerrará el protocolo y salvo una catástrofe, el 5 o 10 de agosto se estaría arrancando a entrenar. Creo que a fin de septiembre podemos estar jugando”, aseguró el presidente de Lanús Nicolás Russo, quien además es vocal de la AFA.

En la entrevista con el programa radial por Internet De una con Niembro, el directivo advirtió que también intentarán agregar al apretado calendario la disputa de la Copa Argentina. “Habrá que ver cómo se juega el próximo torneo y si dividimos en algunas zonas. Se puede extender hasta los últimos días de diciembre”, aclaró.

Si bien Russo habla en su propia representación, este mensaje no es casual y reúne muchos de los pensamientos que recorren la cabeza de los principales presidentes del fútbol argentino. Algunos son más optimistas para poder afrontar el inicio de las prácticas durante las primeras semanas de agosto y otros esperan que ya en la segunda parte de ese mes arranquen los entrenamientos. En este certamen se estrenará la conducción de la Liga Profesional de Fútbol que será presidida por Marcelo Tinelli.

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, estará al frente de la Liga Profeisonal
El presidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, estará al frente de la Liga Profeisonal

La preocupación especial está en aquellas entidades que también deberán afrontar la Copa Libertadores, que si bien no tiene fecha saben que la Conmebol ya anunció que se jugará sí o sí, más allá que esperarán la evolución de la situación sanitaria. “Conmebol intentará arrancar cuando estemos los 10 países disponibles. Creemos que arrancarán los últimos días de septiembre o primeros de octubre”, aseguró Russo.

En este contexto, el fútbol argentino tendría tres meses de acción constante: octubre, noviembre y diciembre. En ese trimestre buscarán acomodar los partidos del torneo, la Copa Argentina y los certámenes internacionales que organiza Conmebol.

Cabe destacar que el presidente de la AFA, Claudio Tapia, ya dejó en claro a mediados del mes pasado en qué contexto se retomarán los entrenamientos de todos los clubes: “Cuando todo el país se encuentre en fase 4. Esto nos va a permitir seguir manteniendo el espíritu del fútbol en el cual ninguno tendrá ventaja deportiva y nos permitirá ponernos en condiciones”.

En ese contexto, Infobae había tenido acceso al borrador de los protocolos sanitarios que están llevando adelante los distintos representantes del fútbol argentino con las autoridades gubernamentales para tener todo listo a la espera del visto bueno oficial. El documento se centra en tres grandes ejes: “Higiene y distanciamiento en los entrenamientos”, “Testeos y seguimiento” y “Precauciones en los desplazamientos y las instalaciones”. En cada una de estas instancias se dan recomendaciones para proceder con seguridad.

El presidente Alberto Fernández reconoció semanas atrás que mantuvo una reunión con el entrenador Marcelo Gallardo para interiorizarse sobre los plazos que necesitan los deportistas para volver a entrar en ritmo. “Gallardo me comentaba que había que pensar en un modelo de entrenamiento que demandaría un mes y medio o dos meses para que los jugadores vuelvan a tener capacidad competitiva”, señaló tras aquel almuerzo.

Los últimos partidos que se disputaron en la máxima categoría fueron el 16 de marzo pasado y desde allí se inició un prolongado parate por el avance de la pandemia. Argentina, desde que se detectó el primer caso de Covid-19, contabilizó 80.447 infectados y 1582 muertos. En las últimas 24 horas se registraron 75 muertes, un récord para el país desde el comienzo de la pandemia.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Simón Bolívar en una película de Disney, así se ve con inteligencia artificial

En la prueba se crearon otros personajes como Manuela Sáenz, Palomo y Francisco de Miranda
Simón Bolívar en una película de Disney, así se ve con inteligencia artificial

Ganó 9 millones y ahora busca un premio que ningún otro participante logró en Los 8 escalones

Un concursante regresará para superar un récord del ciclo de El Trece
Ganó 9 millones y ahora busca un premio que ningún otro participante logró en Los 8 escalones

Flor Torrente recordó una frustración laboral y cuál fue el consejo que le dio su mamá, Araceli González

De invitada en Biri Biri y en una charla relajada, la actriz habló de distintos momentos de su recorrido
Flor Torrente recordó una frustración laboral y cuál fue el consejo que le dio su mamá, Araceli González

Esta inteligencia artificial creó diálogos automáticos para los videojuegos

El sistema funciona con tres modelos para darle vida a los personajes no jugables
Esta inteligencia artificial creó diálogos automáticos para los videojuegos

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Estudiantes universitarios de la ciudad de La Serena, acusaron la matanza de los animales callejeros para ser utilizados en la clase de anatomía de la carrera de medicina veterinaria.
Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Lo usaron de mula narco en Etiopía, pudo escapar y volver a Argentina: “Tengo que empezar mi vida desde cero”

Se refugió seis días en el aeropuerto de Etiopía por miedo a ser localizado por la organización que lo reclutó. El cineasta Enrique Piñeyro fue quien lo ayudó con el ticket de regreso
Lo usaron de mula narco en Etiopía, pudo escapar y volver a Argentina: “Tengo que empezar mi vida desde cero”

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud señaló que los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario
La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

Martín Lousteau habló luego de que se conociera que competirá contra Jorge Macri: “Pienso que vamos a ganar”

El precandidato a jefe de Gobierno porteño se refirió este martes a la interna que disputará en las PASO. Se mostró confiado y habló de "seguir la transformación"
Martín Lousteau habló luego de que se conociera que competirá contra Jorge Macri: “Pienso que vamos a ganar”

La Scala de Milán anuncia su nueva temporada en medio de un polémico decreto

Un decreto que busca reducir la influencia extranjera en la cultura genera incertidumbre sobre el futuro de la gran casa de ópera de Italia
La Scala de Milán anuncia su nueva temporada en medio de un polémico decreto

En qué consiste el riesgoso reto de Tik Tok que habría llevado a dos adolescentes de San Fernando a irse de sus casas

Un nuevo desafío viral puso a esta red social en el centro de la polémica. Cuáles son los “challenge” más populares y cómo evitar que los chicos caigan en esta situación, según los expertos
En qué consiste el riesgoso reto de Tik Tok que habría llevado a dos adolescentes de San Fernando a irse de sus casas

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

El presidente de Chile aludió a la reunión entre el mandatario de Brasil y Nicolás Maduro previa a la cumbre, y habló de la grave situación que se vive hoy en Venezuela
Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

Qué pasará con la mujer que ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control en Aeroparque

Tiene 26 años y es de Caseros. La capturaron agentes de la PSA y, como no supo explicar su presencia en ese lugar, quedó aprehendida. Cómo sigue la causa y su situación procesal
Qué pasará con la mujer que ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control en Aeroparque

Sonsoles Rey, la ahijada de Sandra Mihanovich, va por su tercer trasplante de riñón: “Es como una misión para mí”

En el Día de la Donación de Órganos, la mujer anunció que volvió a entrar en lista de espera
Sonsoles Rey, la ahijada de Sandra Mihanovich, va por su tercer trasplante de riñón: “Es como una misión para mí”

Nai Awada reveló la dura experiencia que vivió a los 13 años en la escuela de modelos de Anamá Ferreyra

En medio de la pelea mediática que las enfrenta, la actriz se sinceró sobre el hecho ocurrido cuando soñaba con un futuro en las pasarelas
Nai Awada reveló la dura experiencia que vivió a los 13 años en la escuela de modelos de Anamá Ferreyra

Aníbal Fernández: “No hay nadie que tenga el crédito para digitar candidaturas, salvo que traigan a Juan Perón”

El ministro de Seguridad de la Nación se pronunció nuevamente a favor de las PASO. Dijo que no tiene resuelto por quién votar en una puja interna
Aníbal Fernández: “No hay nadie que tenga el crédito para digitar candidaturas, salvo que traigan a Juan Perón”

“Bioética, Religión y Estado”: la obra del rabino Fishel Szlajen fue distinguida en la Legislatura porteña

En dos volúmenes, su autor aborda con amplitud problemáticas sociales que van desde la pandemia hasta el uso de la inteligencia artificial
“Bioética, Religión y Estado”: la obra del rabino Fishel Szlajen fue distinguida en la Legislatura porteña

La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso es una criminalización del ejercicio periodístico
La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Lacalle Pou pidió “no tapar el sol con un dedo” al hablar sobre las violaciones a los derechos humanos del régimen de Maduro

El Presidente de Uruguay aludió a la reunión bilateral que este lunes tuvo Lula da Silva con Nicolás Maduro en Brasilia
Lacalle Pou pidió “no tapar el sol con un dedo” al hablar sobre las violaciones a los derechos humanos del régimen de Maduro

La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

La tensión escaló la víspera cuando un grupo de serbios intentó ingresar por la fuerza en la municipalidad de Zvecan pero fueron combatidos por la policía local y la KFOR
La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

El agro liquidó USD 441 millones a través del dólar soja y el BCRA se quedó con USD 82 millones

Los ingresos de divisas del agro en el MULC fueron los más altos desde el 13 de abril. Por el dólar soja 3 ya se liquidaron más de USD 4.000 millones
El agro liquidó USD 441 millones a través del dólar soja y el BCRA se quedó con USD 82 millones
MÁS NOTICIAS