Llega la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires

Desde el 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre, 23 expositores participarán de la 16.ª edición del evento, que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura

Guardar

Nuevo

La Casa de la Cultura albergará la 16.ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, un evento bibliográfico que destaca por su singularidad en América Latina
La Casa de la Cultura albergará la 16.ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, un evento bibliográfico que destaca por su singularidad en América Latina

A partir de las 18 del miércoles 29 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, se podrá visitar en la Casa de la Cultura la edición número 16 de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires.

Esta muestra, que reunirá a 23 expositores y será inaugurada con una mesa redonda en torno la obra de Jorge Luis Borges, representa una ocasión especial para apreciar y adquirir materiales bibliográficos históricos, literarios, científicos y artísticos dentro de un vasto abanico temporal que va desde el siglo XVI hasta el siglo XX.

Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), la feria reúne libros, documentos y materiales con un enorme valor patrimonial, y como tal, se pueden hallar rarezas, manuscritos y primeras ediciones de la obra de Borges, que contará con una exposición dentro de la Feria.

Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina, la feria exhibirá materiales históricos, literarios y científicos del siglo XVI al XX
Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina, la feria exhibirá materiales históricos, literarios y científicos del siglo XVI al XX

La celebración del centenario de Fervor de Buenos Aires, el primer poemario de Borges será el eje de la mesa redonda con la que se inaugurará la edición de 2023. En esa charla inaugural participarán Beatriz Sarlo, Daniel Balderston, Sylvia Saítta y Daniel Link.

Otra de las novedades de esta edición novedad será un taller que convocará, dentro del espacio, a encuadernadores, grabadores, impresores, restauradores, ilustradores y calígrafos, todos actores del sector, que exhibirán sus artes y oficios en interacción con el público.

En ese mismo espacio se presentará la exposición Lectores, que reúne fotografías de los siglos XIX y XX, que recorre los primeros tiempos de la fotografía, desde el daguerrotipo hasta las obras vintage en papel registradas hace ya cien años, cuyas imágenes giran en torno al placer de la lectura.

La edición 16 de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires reúne a 23 expositores
La edición 16 de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires reúne a 23 expositores

Biblioteca de Ciegos en la Feria

Otro hito por destacar este año será la presencia de la Biblioteca Argentina para Ciegos, con sus piezas en sistema Braille, y la presentación del primer libro háptico de artista, que permite una experiencia diferente a través del tacto. Este ejemplar tendrá una selección de poemas de Fervor de Buenos Aires.

Fotos: Gentileza ALADA.

Guardar

Nuevo