La escritora argentina María Rosa Lojo recibirá la Medalla Europea de Poesía y Arte

Esta distinción, creada en Bruselas en 2016, es otorgada por un Comité internacional de académicos y poetas. El premio consiste en la publicación de una antología literaria de la ganadora, traducida al chino. La premiación será en 2021 en la Feria del Libro de Buenos Aires

Compartir
Compartir articulo
María Rosa Lojo
María Rosa Lojo

La escritora argentina María Rosa Lojo recibirá la Medalla Europea de Poesía y Arte (European Medal of Poetry and Art-Homer), anunció la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, cuyo premio consiste además en la publicación de una antología literaria de la ganadora, traducida al chino, en la colección llamada “Homer Medal Laureates Series”, impresa por la East China Normal University Press.

Esta distinción se creó en Bruselas en 2016 y la otorga un Comité internacional de académicos y poetas. Sus actuales presidente y vicepresidente son Darius Thomas Lebioda (Polonia) y Zhao Si Fang (China).

El reconocimiento de Lojo por el mundo literario chino comenzó cuando obtuvo en el 2017, por su libro Esperan la mañana verde, el Premio Internacional Antonio Viccaro, el cual se entrega en el Festival Internacional de Poesía de Trois Rivières, Canadá. Un premio dedicado a poetas sudamericanos traducidos al francés.

Su libro fue traducido por Bernardo Schiavetta y Cristina Madero y publicado en “Reflet de Lettres” (una editorial de poesía franco-argentina, que dirige Schiavetta). Este libro había tenido el auspicio del Programa Sur, coordinado por Diego Lorenzo.

María Rosa Lojo
María Rosa Lojo

Durante esta premiación en Canadá, la poeta Zhao Si reconoce la labor de la escritora argentina y es invitada al Festival Internacional de Poesía celebrado en Suining (ciudad natal de Chen Zi’Ang, un poeta de la dinastía Tang al que se celebra por haber renovado la poesía de su tiempo) y es propuesta como candidata a la Medalla Homero. Esta candidatura fue aceptada por el Comité después de estudiar los antecedentes de Lojo, quien obtuvo de esta forma la medalla.

María Rosa Lojo declaró que está “preparando un libro de poesía sobre China, porque me quedé pasmada y alucinada; es todo desmesurado, increíble; un verdadero palimpsesto histórico, admirable y tremendo también”, concluye la poeta.

Entre los últimos escritores distinguidos se hallan Tim Lilburn (Canada, 2017), Juan Carlos Mestre (España, 2018), Patrick Lane (Canada, 2019), Antonio Gamoneda (España, 2020).

La entrega se realiza en el país de cada premiado por parte de tres miembros del Comité y se anuncia con un año de anticipación. Por lo tanto la ceremonia del próximo premio tendrá lugar durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2021.

Fuente: Télam

SIGA LEYENDO

Últimas Noticias

“América Latina ha tenido una historia de violencia, pero eso no quiere decir que estemos predispuestos a ser más violentos que otros”: Jorge Volpi

En conversación con Leamos, el reconocido autor mexicano habló sobre la génesis de la novela y sus intereses en torno a la naturaleza del poder.
“América Latina ha tenido una historia de violencia, pero eso no quiere decir que estemos predispuestos a ser más violentos que otros”: Jorge Volpi

Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti

En el peronismo disidente dieron por caída la posibilidad de un acuerdo ahora y confirmaron que la semana que viene se lanza la candidatura presidencial del gobernador de Córdoba. Rodríguez Larreta mantiene la esperanza de sumarlo en algún momento a la coalición opositora
Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti

¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

Se adelantó a su época como nadie e hizo de sus experiencias una declaración estética. No le tuvo miedo a los grandes protagonistas del arte y vivió con desenfreno, libertad y sufrimiento.
¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

La Inteligencia de Kiev difundió una grabación que revela el sabotaje ruso en la represa de Kajovka: “No salió según el plan”

Durante una conversación entre dos soldados del Kremlin, uno de ellos afirma que la intención era “asustar a los ucranianos”. También describen las inundaciones, el crecimiento del nivel del agua y la destrucción causada en la zonas ocupadas
La Inteligencia de Kiev difundió una grabación que revela el sabotaje ruso en la represa de Kajovka: “No salió según el plan”

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto
MÁS NOTICIAS