
La escritora argentina María Rosa Lojo recibirá la Medalla Europea de Poesía y Arte (European Medal of Poetry and Art-Homer), anunció la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, cuyo premio consiste además en la publicación de una antología literaria de la ganadora, traducida al chino, en la colección llamada “Homer Medal Laureates Series”, impresa por la East China Normal University Press.
Esta distinción se creó en Bruselas en 2016 y la otorga un Comité internacional de académicos y poetas. Sus actuales presidente y vicepresidente son Darius Thomas Lebioda (Polonia) y Zhao Si Fang (China).
El reconocimiento de Lojo por el mundo literario chino comenzó cuando obtuvo en el 2017, por su libro Esperan la mañana verde, el Premio Internacional Antonio Viccaro, el cual se entrega en el Festival Internacional de Poesía de Trois Rivières, Canadá. Un premio dedicado a poetas sudamericanos traducidos al francés.
Su libro fue traducido por Bernardo Schiavetta y Cristina Madero y publicado en “Reflet de Lettres” (una editorial de poesía franco-argentina, que dirige Schiavetta). Este libro había tenido el auspicio del Programa Sur, coordinado por Diego Lorenzo.

Durante esta premiación en Canadá, la poeta Zhao Si reconoce la labor de la escritora argentina y es invitada al Festival Internacional de Poesía celebrado en Suining (ciudad natal de Chen Zi’Ang, un poeta de la dinastía Tang al que se celebra por haber renovado la poesía de su tiempo) y es propuesta como candidata a la Medalla Homero. Esta candidatura fue aceptada por el Comité después de estudiar los antecedentes de Lojo, quien obtuvo de esta forma la medalla.
María Rosa Lojo declaró que está “preparando un libro de poesía sobre China, porque me quedé pasmada y alucinada; es todo desmesurado, increíble; un verdadero palimpsesto histórico, admirable y tremendo también”, concluye la poeta.
Entre los últimos escritores distinguidos se hallan Tim Lilburn (Canada, 2017), Juan Carlos Mestre (España, 2018), Patrick Lane (Canada, 2019), Antonio Gamoneda (España, 2020).
La entrega se realiza en el país de cada premiado por parte de tres miembros del Comité y se anuncia con un año de anticipación. Por lo tanto la ceremonia del próximo premio tendrá lugar durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2021.
Fuente: Télam
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Una columna romana, dos Estatuas de la Libertad y otros secretos de Buenos Aires, en una guía pensada para turistas y porteños
“Es la metrópoli sudamericana que más sorprende”, dice Leila Aisen, autora de “Rincones de Buenos Aires”. Y responde a la pregunta ¿los porteños son engreídos?

“Carroña”, cuando la distopía en el arte puede ser Historia
La muestra del Centro Cultural Recoleta que reúne obras de Berni, Forner, Stern, Schvartz y Maresca entre otros, sobrevuela momentos de dos siglos a través de una figuración desgarradora y onírica

El brillo del cometa Ney Matogrosso ilumina una película sobre su vida extraordinaria
“Homem con H” es una respetuosa biopic sobre un tesoro de la música popular brasileña, con una vibrante interpretación de Jesuíta Barbosa que logra transmitir el carisma de un artista único e irrepetible

“Demanda contra el olvido” revive el legado de Raúl González Tuñón, una voz poética del compromiso social
El documental de Horacio López explora la vida y obra de un autor esencial del siglo XX, mostrando su impacto en la literatura, la política y la cultura argentina a través de testimonios y archivos inéditos

Los museos abrazan el arte femenino: ¿declaración de principios o tendencia de mercado?
La revalorización de obras creadas por mujeres, comprobable en números, está impulsada por instituciones públicas que apuestan por la igualdad y la sostenibilidad en sus adquisiciones
