Gustavo Petro se refirió a la convocatoria de un cabildo en Barranquilla: “Haremos una gran concentración del pueblo para impartir instrucciones a todo el pueblo de Colombia”

El presidente habló de la reforma laboral y de la reivindicación de la clase trabajadora en Colombia

Guardar
Petro anunció concentración "para dar
Petro anunció concentración "para dar instrucciones" en Barranquilla - crédito Colprensa

A través de su cuenta de X y desde la ciudad de el Vaticano, el presidente Gustavo Petro indicó que Barranquilla será epicentro de un discurso en pro de las reivindicaciones laborales.

Inicialmente, el mandatario colombiano cuestionó el enfoque de una noticia de La Fm en donde se dice que, por cabildo popular, comerciantes podrían tener pérdidas de hasta cien millones de pesos.

“Es la misma concepción anacrónica que muestran en la reforma laboral, creen que si se bajan los salarios hay más empleo y negocio, y no señores, si se suben los salarios de sus periodistas, se les da estabilidad laboral, y eso se hace en todas las empresas, la demanda interna crece, la economía crece y las empresas junto a los trabajadores se hacen a más riqueza”, escribió.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además, dijo que en Barranquilla no habría cabildo sino una concentración desde donde se darán instrucciones a la militancia progresista.

“En Barranquilla no haremos un cabildo, sino una gran concentración del pueblo para impartir instrucciones a todo el pueblo de Colombia, después del espectáculo bochornoso de una minoría de congresistas, tratando de acallar a quien deben obedecer: al pueblo colombiano”, expuso.

El anuncio de Petro sobre
El anuncio de Petro sobre concentración en Barranquilla - crédito X

Cuándo será la intervención de Petro en Barranquilla

El ministro del Interior, Armando Benedetti, que denunció un presunto fraude en el proceso de votación de la consulta y en el conteo de los votos, informó que la reunión fue aplazada.

“El encuentro con las organizaciones sociales en Barranquilla, en el Paseo Bolívar,queda aplazado para el martes 20 de mayo a las 3 de la tarde y no será este lunes”, detalló el jefe de la cartera en su cuenta de X.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó sobre aplazamiento de cabildo abierto en Barranquilla - crédito @AABenedetti/X

La Asociación de Educadores del Atlántico (Adea) emitió un comunicado en el que convocó al magisterio del departamento a participar de manera masiva en el encuentro con el presidente. No obstante, posteriormente, informó que, en aras de garantizar la presencia del jefe de Estado, el evento fue aplazado.

Pues, Gustavo Petro llegó a Roma (Italia) en la madrugada del 17 de mayo, con el fin de asistir a la misa de inicio del pontificado del papa León XIV, que se llevará a cabo el 18 de mayo.

El primer mandatario compartió un afiche, convocando a los habitantes de la capital del Atlántico al encuentro, recordando que en otras ciudades del país ya se han llevado a cabo varias reuniones en torno a la consulta popular que negaron los congresistas.

“Después del resultado de los cabildos populares en el país, citados hoy y el domingo, nos vemos el martes en el Paseo Bolívar. Todo Atlántico progresista a reventar el Paseo Bolívar. 4 pm”, escribió.

El presidente Gustavo Petro convocó
El presidente Gustavo Petro convocó a la ciudadanía para reunirse en Barranquilla en un "cabildo popular" - crédito @petrogustavo/X

Petro rechazó el hundimiento de la consulta popular

El 14 de mayo de 2025, fecha en la que 49 senadores rechazaron la consulta popular del Gobierno, el presidente Gustavo Petro se encontraba en China, desde donde hizo una corta alocución en la que criticó a los congresistas que impidieron la realización del mecanismo de participación.

En sus declaraciones, puso en duda la transparencia del proceso de votación, afirmando que hubo un fraude aparentemente auspiciado por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y por el secretario general de la corporación, Diego González, que se encargó del conteo de votos.

No esperábamos un escenario tan dantesco como el del Senado de la República. Es que ni siquiera fueron capaces de ganar a través del voto de senadores limpio, tuvieron que hacer trampa”, aseveró.

Asimismo, solicitó al Congreso de la República volver a someter a votación la propuesta. Posteriormente, anunció que presentará, de nuevo, la consulta popular, con una pregunta adicional relacionada con la reducción de los precios de los medicamentos.

La inclusión de este cuestionamiento ha generado debates en torno a su idoneidad. Pues, según el exministro de Salud y de Educación Alejandro Gaviria, el Gobierno ya cuenta con las herramientas necesarias para bajar los precios y mejorar las condiciones de acceso a los fármacos para la población.

La pregunta sobre medicamentos es una payasada, un engaño. El gobierno tiene la potestad regulatoria para bajar los precios de los medicamentos. No han hecho nada. No tienen política farmacéutica. Pretenden ahora hacer demagogia con su propia ineficacia”, escribió el ex jefe de las carteras.

Más Noticias

Iglesia abrió la puerta para adelantar segundo encuentro entre Petro, el Congreso y las altas cortes: “Estos espacios hay que ampliarlos”

Monseñor Francisco Javier Múnera, presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, aseguró que existe la posibilidad de incluir más sectores políticos y sociales para entablar un diálogo y llegar a consensos con el Ejecutivo

Iglesia abrió la puerta para

Sigue temblando en Paratebueno, Cundinamarca: en la mañana del martes 17 de junio se registró un sismo de 2.7

Por la magnitud del evento, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca está haciendo una campaña para recolectar ayudas para los damnificados, mientras se realiza el proceso de reubicación o reconstrucción de las viviendas

Sigue temblando en Paratebueno, Cundinamarca:

“El profe” Montoya le envío sentido mensaje de apoyo a Miguel Uribe: “Yo tuve esos momentos difíciles”

El exentrenador de fútbol, recordado por su historia de superación, se solidarizó con Miguel Uribe Turbay y su familia, resaltando el valor del apoyo cercano mientras el país sigue atento a la evolución del senador

“El profe” Montoya le envío

Agarrón entre Daniel Briceño y David Racero en redes sociales: “Yo no ando negociando los puestos del gobierno o explotando mujeres”

El concejal Daniel Briceño y el representante David Racero protagonizaron un fuerte intercambio digital tras críticas al llamado presidencial de reconciliación política

Agarrón entre Daniel Briceño y

Ex cónsul Camilo Rubiano pidió apoyo internacional desde Perú tras el atentado a Miguel Uribe y los ataques terroristas en Cauca y Valle del Cauca

Durante su intervención en Perú, Rubiano pidió solidaridad ante la violencia en Valle del Cauca y Cauca, y alertó sobre riesgos de medidas que podrían desestabilizar la región

Ex cónsul Camilo Rubiano pidió
MÁS NOTICIAS