
El 20 de marzo de 2025, la Sección Quinta del Consejo de Estado revocó la personería jurídica del movimiento Soy Porque Somos, fundado por la vicepresidenta Francia Márquez.
La sentencia judicial revoca el reconocimiento legal del movimiento de Márquez, previamente aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de la Resolución 16439 del 13 de diciembre de 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras un análisis exhaustivo, el Consejo de Estado concluyó que la otorgación de dicho estatus contravenía la Constitución de Colombia.
Frente a la anulación de su personería jurídica por parte del Consejo de Estado, el movimiento Soy Porque Somos, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, anunció por medio de un comunicado el 26 de marzo su intención de emprender acciones legales para revertir la decisión.
A pesar del revés judicial, la organización reafirmó su compromiso de continuar con sus actividades políticas, asegurando que no cesarán en sus esfuerzos de movilización y organización.
“El @consejodeestado anuló la personería jurídica de #SoyPorqueSomos, pero el movimiento político NO se detiene. Esta decisión nos afecta, pero seguimos con convicción y esperanza”, escribió en su cuenta de X la colectividad.

En cuanto al comunicado que compartieron junto con la publicación hablando de la decisión del Consejo de Estado, en este comentaron: “Soy Porque Somos es la expresión de un pueblo que históricamente ha sido excluido de la participación política en el país. Creemos profundamente en la necesidad de ocupar la política para proponer alternativas y dejar de aceptar las injusticias sociales, las inequidades, las desigualdades, las discriminaciones y exclusiones, las violencias y el conflicto armado. Somos parte de esa mayoría que quiere vivir en dignidad y con justicia social en este maravilloso país. Un movimiento para honrar las palabras con acciones que transformen territorios”.
El movimiento Soy Porque Somos destacó que, en su proceso hacia la consolidación política, “obtuvimos nuestra personería jurídica, la cual recientemente fue anulada por el Consejo de Estado, decisión que respetamos, pero no compartimos porque socava uno de los principios constitucionales que es la participación política de todos los ciudadanos, máximo cuando se trata de quienes no han tenido voz ni representación política”.

Teniendo en cuenta lo anterior, el movimiento Soy Porque Somos cuestionó la decisión tomada por el Consejo de Estado: “La decisión del Consejo de Estado recorta los propósitos de la democracia participativa al interpretar de manera restrictiva la regulación de los partidos y movimientos políticos. Nuestra participación en el último proceso electoral respondió a un clamor masivo del pueblo colombiano que nos acompañó en las urnas, generando un espacio político de expresión para víctimas de la violencia y sectores tradicionalmente excluidos y marginados”.
En el comunicado, el movimiento Soy Porque Somos dejó claro que, a pesar de los desafíos legales, siguen firmemente comprometidos con su objetivo político, además de que emprenderán las acciones legales necesarias para recuperar su personería jurídica.

“Hoy le decimos a Colombia que Soy Porque Somos sigue existiendo. Por supuesto, vamos a hacer todas las acciones legales pertinentes para recuperar la personería jurídica. Eso es fundamental para seguir dedicando nuestras labores a construir país, articulando esfuerzos para una sociedad más justa, igualitaria, equitativa y en paz”, anunció el colectivo.
En el comunicado, la colectividad de la vicepresidenta destacó su compromiso continuo con la organización y movilización en diversos territorios del país, desde los municipios hasta las veredas y barrios. Resaltaron la importancia de construir un país distinto para las futuras generaciones. A lo anterior agregaron que “porque hoy más que nunca, cuando se pone la vida en riesgo en la Casa Grande, crece la necesidad de trabajar de manera incansable, pensando siempre en colectivo, por los derechos de la gente”.
El fallo, con ponencia del presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, determina que la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) violó los artículos 108 y 262 de la Constitución. La Corte explicó que el movimiento político liderado por la vicepresidenta no cumplía con los requisitos necesarios para obtener su personería jurídica, ya que “no participó en las elecciones al Congreso de la República del 13 de marzo de 2022, pues no inscribió candidatos”.
Más Noticias
Agentes de tránsito de Bogotá no pagarían sus multas de tránsito cuando infringen la ley: “Es un acto de doble moral”
El concejal Julián Forero alertó sobre el reiterado incumplimiento de operadores logísticos de movilidad sin que haya sanciones oficiales

Hombre fue asesinado a puñaladas por la actual pareja de su exmujer tras fuerte discusión
El hecho ocurrió en medio de una acalorada discusión que protagonizaron las tres personas

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

La Premier League recordó los títulos de Luis Díaz con el Junior tras consagración del Liverpool
El atacante colombiano fue una de las máximas figuras del cuadro inglés a lo largo de la temporada 2024/25, en la que se alzó con el título de la liga local

Nuevo escándalo de corrupción salpica a Sneyder Pinilla: habría firmado contrato con sobrecostos de ‘corrientazos’ a $91.000
Legisladores denuncian presuntas irregularidades en un contrato de $5.000 millones destinado a atender víctimas de desastres durante su gestión como subdirector de desastres de la Ungrd
