A niña de 7 años le cayó una portería de fútbol encima: estuvo cuatro meses hospitalizada y ahora no tiene donde hacer las terapias

La menor sigue en esta crítico y perdió la movilidad en parte de sus extremidades

Guardar

Nuevo

La menor de edad duró cuatro meses hospitalizada debido al impacto de la estructura - crédito Daniel Marenco/EFE
La menor de edad duró cuatro meses hospitalizada debido al impacto de la estructura - crédito Daniel Marenco/EFE

Una pequeña de 7 años de edad terminó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Infantil Casa del Niño en Cartagena, tras sufrir un grave accidente el pasado 7 de enero en Montecristo, municipio ubicado en el sur de Bolívar. Desde entonces, estuvo hospitalizada.

Mientras jugaba en una cancha pública, una portería de fútbol con una canasta de baloncesto se desplomó sobre ella. Aparentemente un fuerte viento hizo que la estructura cayera porque no estaba bien asegurada al piso. La menor quedó inconsciente y fue trasladada de emergencia al hospital local antes de ser remitida a Cartagena, debido a la gravedad de sus lesiones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así quedó la cancha que se cayó sobre la niña - crédito Facebook
Así quedó la cancha que se cayó sobre la niña - crédito Facebook

La menor ha enfrentado múltiples complicaciones desde el accidente: sufrió tres paros cardiorrespiratorios, fue sometida a una traqueotomía y a una cirugía cardiovascular, explicaaron los familiares a Caracol Radio. Además, perdió la movilidad en sus piernas y ahora requiere terapias intensivas para recuperar la función de sus extremidades.

Tras más de cuatro meses de hospitalización, la niña fue dada de alta a finales de mayo, pero su proceso de recuperación ahora está en riesgo debido a la falta de un centro especializado para realizar las terapias que necesita.

Su madre, Norma Mosquera, habló con el diario local El Universal y manifestó que su vida se afectó drásticamente desde el accidente. Norma es madre de otros dos hijos adolescentes y, a pesar de que también debe ocuparse de ellos, está buscando el apoyo necesario para la rehabilitación de su hija.

La niña, que cursaba segundo grado de primaria, ha pasado por tres hospitales y se ha sometido a diferentes tratamientos, que la obligan a tomar medicamentos de alto costo, que no han sido fáciles de conseguir para su familia, que ahora pide ayuda para poder concretar la recuperación de la menor.

Así fue el accidente de la niña que resultó golpeada

La niña estaba jugando en la cancha del pueblo cuando ocurrió el accidente - crédito imagen de referencia Nacho Doce/Reuters
La niña estaba jugando en la cancha del pueblo cuando ocurrió el accidente - crédito imagen de referencia Nacho Doce/Reuters

La menor había participado momentos antes en una actividad de la Iglesia Cristiana Manantial de Vida, a la cual asistía todos los domingos, como pudo conocer el medio local Noti Atlántico. Mientras jugaba y corría, una portería de fútbol con una canasta de baloncesto cayó al suelo.

La pequeña sufrió un trauma craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada al centro de salud del municipio. Su familia llegó al lugar con la esperanza de una pronta recuperación, pero su condición se agravó con el paso de las horas, lo que llevó a su remisión a Magangué. Pasado un mes desde el accidente, el 9 de febrero, la menor fue trasladada a Cartagena debido a que no presentaba signos de mejoría.

Estos son los accidentes infantiles más comunes

La Clínica La Colina, que atiende semanalmente un promedio de 350 pacientes pediátricos reportó que las consultas más comunes están relacionadas con esguinces de tobillo, fracturas en el antebrazo y en la clavícula.

Los especialistas atribuyen estas lesiones a la actividad física, esencial para el desarrollo de los niños, aunque sin una vigilancia adecuada pueden ser susceptibles a lastimarse. Sin embargo, esa no es una razón para evitar la actividad física, sino que la recomendación es hacer vigilancia continua de estos espacios.

La mayoría de accidentes en niños tienen que ver con sus actividades físicas, claves para su desarrollo adecuado - crédito Reuters
La mayoría de accidentes en niños tienen que ver con sus actividades físicas, claves para su desarrollo adecuado - crédito Reuters

El doctor Mauricio Largacha, ortopedista de la Clínica del Country dijo a Señal Colombia que masajear la zona afectada tras una caída puede empeorar la lesión, provocando mayor inflamación y dolor.

Por ello, en caso de un accidente grave se recomienda asistir inmediatamente a urgencias. En cambio, para los accidentes leves, la sugerencia es mantener la calma, limpiar la herida y observar cualquier síntoma persistente como dolor, náuseas o debilidad. Si la inflamación o el dolor persisten después de 72 horas, se debe consultar a un especialista. Una vez diagnosticada la lesión, es crucial seguir las indicaciones y el plan de rehabilitación del ortopedista para asegurar una recuperación completa y evitar complicaciones a largo plazo.

Guardar

Nuevo