Dian confirmó que la reforma tributaria hará que la declaración de renta le aumente a quienes ganen más de $10 millones

La ley establecida por el Gobierno Petro, que entró en vigencia en 2023, hizo varias modificaciones a esta obligación

Guardar

Nuevo

No declarar a tiempo obligará al contribuyente a pagar una sanción por declarar tarde conocida como sanción extemporaneidad, equivalente al 5% de su impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción después de la fecha establecida - crédito @SenadoGOV/Twitter
No declarar a tiempo obligará al contribuyente a pagar una sanción por declarar tarde conocida como sanción extemporaneidad, equivalente al 5% de su impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción después de la fecha establecida - crédito @SenadoGOV/Twitter

En agosto, los cambios de la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro comenzarán a aplicarse en la declaración de renta. Esta medida podría afectar principalmente a quienes perciben más de $10 millones al mes. El saliente director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, confirmó que “a estas personas se les podría aumentar” el monto a pagar.

Sin embargo, también se aplicaron modificaciones que beneficiarán a quienes ganen menos de 10 millones de pesos. Reyes señaló a El Tiempo que “muchos de los que ganan menos de ese salario podrían pagar incluso menos porque en la reforma se añadieron beneficios importantes”. Entre estos beneficios, se incluye la posibilidad de deducir el impuesto de renta por hasta cuatro dependientes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además de esta deducción, se introdujo un descuento adicional. Los contribuyentes pueden obtener una reducción de hasta 1% al presentar la factura electrónica por las compras hechas en diversos comercios. Este incentivo tiene como objetivo fomentar el uso de facturación electrónica y transparentar las transacciones comerciales.

La aplicación de estos cambios tiene implicaciones significativas. Por un lado, se busca aumentar los ingresos fiscales provenientes de las personas con mayores ingresos. Según Reyes, próximo ministro de Comercio, Industria y Turismo, “en una economía con altos niveles de desigualdad, es fundamental que el sistema tributario sea progresivo y que quienes tienen mayor capacidad económica contribuyan más”.

Luis Carlos Reyes, director de la Dian, asumirá el cargo de ministro de Comercio, Industria y Turismo - crédito LuisCarlosReyes/Linkedln
Luis Carlos Reyes, director de la Dian, asumirá el cargo de ministro de Comercio, Industria y Turismo - crédito LuisCarlosReyes/Linkedln

Por otro lado, las deducciones y descuentos están diseñados para aliviar la carga fiscal de las familias con ingresos más bajos, promoviendo así una mayor equidad tributaria. La reforma incluye beneficios específicos para determinados grupos sociales, como las familias con cargas dependientes y los pequeños contribuyentes que hacen uso de la facturación electrónica.

Recaudo tributario

En términos de recaudación, se espera que estos cambios contribuyan a una mayor eficiencia en el sistema tributario, fortaleciendo las finanzas públicas. La Dian estima que “la combinación de mayores ingresos fiscales y la reducción de la evasión tributaria aumentará la recaudación en el mediano plazo”.

Las modificaciones también podrían tener efectos en el comportamiento del consumo, ya que los incentivos para la facturación electrónica podrían incrementar la trazabilidad y formalización de las transacciones comerciales. Esto, a su vez, podría mejorar la competitividad y la transparencia en el mercado.

En el contexto de esta reforma, es fundamental que tanto los contribuyentes como los profesionales del área contable estén informados sobre las nuevas disposiciones. La Dian destacó la importancia de la educación fiscal y ha anunciado campañas informativas para facilitar la comprensión y el cumplimiento de las nuevas normativas.

Para asegurar una transición suave, la Dian implementará un sistema de soporte y atención a los contribuyentes. Reyes mencionó que “se habilitarán líneas de atención y plataformas digitales para resolver dudas y asistir a los contribuyentes en el proceso de declaración de renta bajo las nuevas regulaciones”.

Las implicaciones de estos cambios son amplias y abarcan diversos aspectos del sistema tributario. Desde la promoción de una mayor equidad y progresividad, hasta la mejora en la eficiencia y transparencia fiscal, la reforma tiene como objetivo modernizar y fortalecer el marco impositivo del país.

Jairo Orlando Villabona será el nuevo director de la Dian - crédito Redes Sociales
Jairo Orlando Villabona será el nuevo director de la Dian - crédito Redes Sociales

Calendario tributario de la Dian

Es importante que los ciudadanos estén al tanto de las fechas y requisitos para la presentación de declaraciones tributarias y se ajusten al calendario estipulado por la Dian para 2024, y de esta manera contribuir al correcto funcionamiento del sistema tributario nacional.

El calendario para declarar renta en 2024 es el siguiente:

  • Agosto:

Día - últimos dos dígitos del NIT

12 - 01-02

13 - 03-04

14 - 05-06

15 - 07-08

16 - 09-10

20 - 11-12

21 - 13-14

22 - 15-16

23 - 17-18

26 - 19-20

27 - 21-22

28 - 23-24

29 - 25-26

Calendario declaración de renta 2024 para personas naturales - crédito Dian
Calendario declaración de renta 2024 para personas naturales - crédito Dian
  • Septiembre:

Día - últimos dos dígitos del NIT

2 - 27-28

3 - 29-30

4 - 31-32

5 - 33-34

6 - 35-36

9 - 37-38

10 - 39-40

11 - 41-42

12 - 43-44

13 - 45-46

16 - 47-48

17 - 49-50

18 - 51-52

19 - 53-54

20 - 55-56

23 - 57-58

24 - 59-60

25 - 61-62

26 - 63-64

27 - 65-66

  • Octubre

Día - últimos dos dígitos del NIT

1 - 67-68

2 - 69-70

3 - 71-72

4 - 73-74

7 - 75-76

8 - 77-78

9 - 79-80

10 - 81-82

11 - 83-84

15 - 85-86

16 - 87-88

17 - 89-90

18 - 91-92

21 - 93-94

22 - 95-96

23 - 97-98

24 - 99-00

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS