Racionamiento de agua en Bogotá: la lista de barrios y el mapa de la zona 1 con cortes el domingo 26 de mayo

Revise con tiempo porque en total serán 286 barrios distribuidos en 10 localidades de la capital los que no contarán con el servicio de agua

Guardar

Nuevo

Tenga en cuenta que un mayor ahorro de agua le podría representar un alivio para el bolsillo a través - crédito Acueduecto de Bogotá y Catalina Olaya/Colprensa
Tenga en cuenta que un mayor ahorro de agua le podría representar un alivio para el bolsillo a través - crédito Acueduecto de Bogotá y Catalina Olaya/Colprensa

Bogotá y once municipios de Cundinamarca se preparan para lo que será el inicio de la quinta ronda de cortes de agua programados como parte de la medida de racionamiento que se inició desde el pasado jueves 11 de abril de 2024 tras el anuncio del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, debido al nivel crítico de los embalses del Sistema Chingaza como consecuencia del fenómeno del Niño.

Pese a que durante los últimos nueve días (sin contar el 24 de mayo) la tendencia ha sido favorable para los embalses (el 14 de mayo el nivel era del 22,39% y el 23 de mayo finalizó en 25,63%), no lo es para el consumo de agua en los hogares, y más si tiene en cuenta que estamos ante la escasez del líquido, debido a que en ese mismo periodo de tiempo el consumo nunca bajó los 15 metros cúbicos por segundo, que fue la meta fijada por el Distrito.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Frente a esta situación, los habitantes en Bogotá y Cundinamarca vivirán una nueva jornada de racionamiento con la cual se espera que el registro en los embalses siga con esa inclinación al alza y llegar a final de año a la meta que propuso el alcalde Galán, que es del 75% de capacidad en estos cuerpos de agua.

Para esto, el domingo 26 de mayo se iniciará el quinto ciclo de cortes que afectará a un total de 286 barrios distribuidos en las localidades de Antonio Nariño (23 barrios), Barrios Unidos (53), Chapinero (18), Los Mártires (22), Puente Aranda (69), Rafael Uribe Uribe (28), Santa Fe (1), Teusaquillo (52), Tunjuelito (4) y Usaquén (16), los cuales se encuentran dentro de los siguientes límites:

  • Desde la calle 116 hasta la calle 85, entre carrera 2 y carrera 45.
  • A partir de la calle 85 a la calle 53, entre carrera 7 y carrera 45.
  • Desde la calle 85 hasta la calle 26, entre la avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68.
  • Partiendo de la calle 26 hasta la calle 44 Sur, entre carrera 6 y carrera 68.

Los barrios que no tendrán suministro de agua el domingo 26 de mayo:

Barrios que no tendrán servicio de agua en Antonio Nariño zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Antonio Nariño zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Barrios Unidos y Chapinero zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Barrios Unidos y Chapinero zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Los Mártires zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Los Mártires zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Puente Aranda zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Puente Aranda zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Rafael Uribe Uribe y Santa Fe zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Rafael Uribe Uribe y Santa Fe zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Teusaquillo zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Teusaquillo zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Tunjuelito zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Tunjuelito zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Usaquén zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Usaquén zona 1 - crédito Acueducto

Tenga en cuenta que usted desde su hogar puede contribuir a que el nivel de los embalses siga incrementando con algunas recomendaciones prácticas y efectivas que, además de ayudar al medio ambiente y sobrellevar le medida de racionamiento, también le podría significar un ahorro para su bolsillo al momento de revisar su factura del agua y alcantarillado. Tenga en cuenta estos consejos con los que podría ahorrar agua:

  • Reducir al máximo el tiempo del uso de la ducha. Puede recolectar el agua mientras comienza a salir caliente, para usarla en labores de aseo, descarga de sanitarios, regar las plantas o lavar el carro.
  • Cierre la llave del lavamanos mientras se afeita o se cepilla los dientes.
  • Revise los empaques de las llaves, duchas y tuberías de las viviendas para verificar que no presenten escapes.
  • Al lavar la ropa, usa la lavadora con la carga completa. Usar pequeñas cargas desperdicia grandes cantidades agua y energía.
  • Verifique que las cisternas de los baños funcionen correctamente y lave los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su potabilidad.
  • No laves el carro con manguera, es mejor utilizar el agua en un balde.
En Bogotá y varias regiones del país el fin de semana será pasado por agua e incluso con tormentas eléctricas en algunas regiones - crédito John Paz/Colprensa
En Bogotá y varias regiones del país el fin de semana será pasado por agua e incluso con tormentas eléctricas en algunas regiones - crédito John Paz/Colprensa

Pronósticos del clima para este fin de semana en el país

Por su parte, el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) destacó que el pronóstico del tiempo para la capital del país el fin de semana del sábado 25 y domingo 26 de mayo se esperan cielos en su mayoría nublados con lluvias persistentes e intensas y alta probabilidad presentarse descargas eléctricas en la mayoría del país.

Para el sábado las regiones Andina y Orinoquía y algunos puntos del Caribe, Pacífico y Amazonía tendrán un aumento en el nivel de precipitaciones. Por su parte los departamentos de Antioquia, Santander, Cundinamarca, Boyacá, Caldas y Risaralda registrarán cielos nublados y en Bolívar, Casanare, Córdoba, Meta, Sucre y varios sectores de Arauca habrá fuertes lluvias. La región insular (San Andrés, Providencia y Santa Catalina) tendrá clima seco.

Mientras que el domingo al norte del país se registrarán lluvia ligeras, en el Caribe; lluvias moderadas en la región Caribe, Pacífica y Andina. Entretanto los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Cundinamarca, Tolima, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Caquetá, Vaupés y Amazonas tienen alta probabilidad de registrar lluvias intensas con alta probabilidad de tormentas eléctricas.

Guardar

Nuevo