Estos con los cinco tipos de visas que puede solicitar en Colombia y le permiten acceder a una ‘green card’ en Estados Unidos

La lotería de diversidad ofrece anualmente a miles de personas la oportunidad de obtener la residencia permanente en Estados Unidos

Guardar

Nuevo

Green Card - Permanent Resident
Green Card - Permanent Resident

El gobierno de Estados Unidos ofrece varios caminos para que los ciudadanos extranjeros puedan obtener la residencia permanente a través de una green card (tarjeta de residencia permanente).

Este documento permite residir legalmente en el país norteamericano y se puede conseguir mediante diferentes tipos de visas otorgadas por el gobierno, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por las autoridades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) emite cada año un número determinado de tarjetas de residencia legal permanente para extranjeros.

Entre las categorías de visas que permiten acceder a una green card posteriormente, se establecen cinco principales: visas de empleo, visas familiares, visas para refugiados y asilados, visas de inmigrantes por lotería de diversidad y otras visas especiales, según detallaron diferentes medios de comunicación.

Las visas de empleo son esenciales para quienes buscan trabajar y residir en Estados Unidos. - crédito Johan Largo/Infobae
Las visas de empleo son esenciales para quienes buscan trabajar y residir en Estados Unidos. - crédito Johan Largo/Infobae

Las visas de empleo son una opción significativa para quienes buscan trabajar en Estados Unidos y eventualmente establecerse de manera permanente. Existen diversas subcategorías dentro de este grupo, que dependen del tipo de trabajo y las habilidades especiales del solicitante.

Las visas familiares, por su parte, están dirigidas a aquellos que tienen familiares que ya son residentes legales o ciudadanos estadounidenses, permitiendo una reunificación familiar bajo ciertos parámetros establecidos por Uscis.

Adicionalmente, las visas para refugiados y asilados están disponibles para personas que necesitan protección debido a persecuciones en sus países de origen. Estas personas pueden solicitar la residencia permanente un año después de haber sido admitidas en Estados Unidos.

La lotería de diversidad, otro camino hacia la green card, beneficia anualmente a 55,000 personas de países con bajas tasas de inmigración a Estados Unidos, ofreciendo una vía menos convencional para conseguir la residencia permanente.

Finalmente, hay otras visas especiales que incluyen categorías, como la visa U para víctimas de ciertos crímenes, y la visa T, para víctimas de trata de personas, que también pueden conducir a obtener una green card tras cumplir ciertos requisitos.

El proceso para adquirir una green card en Estados Unidos varía según la visa inicial con la que se llega al país, y cada categoría tiene sus propios requisitos y procedimientos específicos que deben seguirse meticulosamente. Es fundamental que los solicitantes se informen adecuadamente y sigan los pasos indicados por Uscis para aumentar sus posibilidades de éxito.

Con información de medios diversos que han reportado sobre las políticas de inmigración y los requisitos establecidos por Uscis.

Proceso para obtener la green card en EE.UU.: oportunidades para visados

Las opciones incluyen categorías basadas en empleo, destrezas artísticas, trabajo religioso y más - crédito Uscis
Las opciones incluyen categorías basadas en empleo, destrezas artísticas, trabajo religioso y más - crédito Uscis

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ofrece múltiples alternativas para obtener una green card en Estados Unidos a quienes ya cuentan con una visa. Entre las opciones disponibles, se encuentran categorías basadas en empleo, destrezas artísticas, trabajo religioso, medios de comunicación y protección de jóvenes inmigrantes.

Los solicitantes de la residencia permanente pueden acceder a esta mediante distintas categorías laborales. La primera preferencia (EB-1) incluye a individuos con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, además de profesores sobresalientes, investigadores y ejecutivos de multinacionales.

La segunda preferencia (EB-2) está destinada a profesionales con posgrado o personas con capacidades excepcionales. La tercera preferencia (EB-3) contempla a trabajadores especializados, profesionales y otros empleados, como detalló Uscis en su sitio web oficial.

Las visas O-1 son otra vía importante para los artistas y profesionales con talentos excepcionales. Estas visas se dividen en la O-1A para científicos y atletas, y la O-1B para artistas y figuras de la industria del entretenimiento. También existen subcategorías como la O-2 para asistentes y la O-3 para cónyuges e hijos de los titulares de visados O-1 y O-2.

Estados Unidos ofrece varios caminos para obtener la residencia permanente mediante visas - crédito Getty Images
Estados Unidos ofrece varios caminos para obtener la residencia permanente mediante visas - crédito Getty Images

Los trabajadores religiosos con visa R-1 también cuentan con una opción. Según Uscis, pueden aplicarse a la green card si trabajan temporalmente en una organización religiosa sin fines de lucro en Estados Unidos aprobada por el gobierno y exenta de impuestos.

Así mismo, los profesionales de los medios de comunicación tienen la oportunidad de solicitar la residencia permanente mediante la visa I. Este grupo incluye reporteros, traductores, editores, productores, presentadores y otros profesionales que trabajan para la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (Usagm) o sus concesionarios.

Finalmente, el estatus de Joven Inmigrante Especial (SIJ) está destinado a menores de edad en situaciones vulnerables en sus países de origen. Los solicitantes deben ser menores de 21 años, solteros y residir en Estados Unidos, y deben contar con una orden válida de un tribunal estatal que determine la necesidad de protección.

Guardar

Nuevo