Brutal ataque de perro en Envigado en medio de una riña dejó a mujer gravemente herida

Una pelea en el sector Altos de Misael culminó con un ataque feroz por parte de un pitbull de ocho meses; la víctima defendía a su hijo en el conflicto

Guardar

Nuevo

En Altos de Misael, Envigado, una disputa violenta involucró a un cuchillo y un ataque de pitbull. Kelly Johana Rojas defendía a su hijo en esa pelea - crédito iStock
En Altos de Misael, Envigado, una disputa violenta involucró a un cuchillo y un ataque de pitbull. Kelly Johana Rojas defendía a su hijo en esa pelea - crédito iStock

Una mujer fue atacada por un perro de raza pitbull en medio de una riña en el municipio de Envigado, Antioquia. El incidente ocurrió exactamente en el sector Altos de Misael y resultó en heridas graves para Kelly Johana Rojas, quien intentaba defender a su hijo durante la disputa.

En medio del conflicto, la expareja sentimental de uno de los involucrados sacó un cuchillo. Fue en ese momento que el pitbull, propiedad del agresor, atacó a la afectada de 49 años, ocasionándole severas mordidas en sus extremidades y otras partes del cuerpo, además resultó herida en el rostro, sobre todo en su nariz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido a la gravedad de las heridas, la mujer fue trasladada de urgencia al centro asistencial Manuel Uribe Ángel, donde se recupera. El animal, un cachorro de ocho meses, fue incautado por el Grupo de Protección Ambiental y Recursos Naturales de la Policía Nacional y puesto a disposición de la Secretaría del Medio Ambiente de Envigado. Las autoridades aún no han informado sobre las medidas que tomarán contra el dueño del perro, quien también fue señalado de portar el cuchillo durante la pelea.

En un conflicto familiar en el sector Altos de Misael, un pitbull atacó a Kelly Johana Rojas. El perro ha sido confiscado por las autoridades locales - iStock
En un conflicto familiar en el sector Altos de Misael, un pitbull atacó a Kelly Johana Rojas. El perro ha sido confiscado por las autoridades locales - iStock

Tenencia de perros potencialmente peligrosos: responsabilidades penales y normativas vigentes

Es preciso recordar que la legislación colombiana, regulada por la Ley 746 de 2002, establece estrictas normas para la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos, como el pitbull. Los propietarios deben asegurarse de que los animales no deambulen libremente y que utilicen correa y bozal en espacios públicos, además de cumplir con el registro y la adquisición de pólizas de responsabilidad civil extracontractual. Además, se exige portar el carné de vacunación al día, colocar un microchip a los animales y registrarlos en un censo habilitado por la alcaldía de cada municipio.

Los dueños de perros que ataquen a personas pueden enfrentar cargos penales por lesiones o incluso homicidio, según las normativas vigentes. En casos previos, quienes no cumplen estas exigencias han enfrentado sanciones severas. Este tema cobró relevancia recientemente cuando la Policía Metropolitana de Bucaramanga cuando en 2023 capturó al propietario de cuatro perros de raza pitbull que causaron la muerte de un niño de cuatro años en el sector del Cable, una zona rural de la ciudad, además fue sancionado administrativamente con casi $50 millones, ahora deberá enfrentar un proceso penal que podría resultar en una condena de varios años de cárcel.

Los propietarios de los caninos que protagonicen ataques se pueden enfrentar a delitos como lesiones personales e incluso el homicidio - crédito iStock
Los propietarios de los caninos que protagonicen ataques se pueden enfrentar a delitos como lesiones personales e incluso el homicidio - crédito iStock

El subcomandante de la Policía de Bucaramanga, coronel Juan Andrés Guzmán, informó que los caninos estaban sueltos y sin bozal al momento del ataque. “El sujeto será presentado ante la Fiscalía General de la Nación para hacer los procesos que correspondan para determinar las responsabilidades a que haya lugar”, puntualizó Guzmán.

Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, explicó para El Colombiano que los propietarios que no cumplan con estas obligaciones deberán asumir los costos de indemnización por los daños causados por sus animales de compañía.

“El dueño de una mascota que puede agredir a otros animales o incluso personas tiene que asumir todas las medidas de protección y cuidado para evitar que se puedan causar daños a terceros”, señaló Bernate.

El incumplimiento de estas obligaciones puede implicar consecuencias penales. En casos de ataque a seres humanos, los dueños pueden ser imputados por lesiones culposas u homicidio culposo si no han cumplido con las normativas establecidas. Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, propuso una campaña educativa junto a la Policía Nacional y autoridades locales para promover el cumplimiento de las normas del Código Nacional de Policía sobre la tenencia de mascotas potencialmente peligrosas.

Guardar

Nuevo