Incautaron la cantidad de marihuana más grande del año en Bogotá: estaría avaluada en más de $3 mil millones

En tres diligencias de allanamiento en las últimas semanas, efectuadas en las localidades de Chapinero, Fontibón y Kennedy, fueron incautadas más de una tonelada de marihuana

Guardar

Nuevo

Las autoridades indicaron que la marihuana llegaba a Bogotá desde el sur del país vía terrestre - crédito Mebog

Un importante golpe a las redes de microtráfico que operan en la capital del país logró la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) a través de sus cuatro Comandos Operativos de Seguridad Ciudadana, los cuales permitieron durante la última semana la incautación de cerca de una tonelada de marihuana, y la cual es el mayor registro en lo corrido de 2024 por parte de las autoridades.

Esta labor permitió además desmantelar tres centros de acopio que afectaron a doce ollas dedicadas al tráfico y consumo de estupefacientes en la localidades de Chapinero, Fontibón y Kennedy.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los tres golpes a las redes de microtráfico en Bogotá

De acuerdo con lo que explicó el comandante de la Mebog, el brigadier general José Daniel Gualdrón Moreno, la primera diligencia se realizó gracias al trabajo conjunto entre la seccional de investigación criminal de la Sijín y la Fiscalía General de la Nación en los barrios Marsella y Las Delicias, localidad de Kennedy.

Esta clase de marihuana, según las autoridades, produce un olor menos concentrado y fuerte al que ocurre con la marihuana tipo creepy, y tiene un efecto alucinógeno más potente - crédito Mebog

Allí los agentes hallaron un total de 390 kilos de marihuana. Sin embargo, en este caso hubo algunos detalles que llamaron la atención en las autoridades al momento de revisar la incautación, debido a que la hierba procesada venía con un color morado, diferente al verde que suele observarse en este tipo de operaciones.

Frente a esto se indicó que esta marihuana es conocida como hidropónica y tendría químicos añadidos, como tramadol y formaldehído, según detalló el general Gualdrón. Esta clase de cannabis tiene una característica adicional, además de un efecto alucinógeno potenciado, y es que es más difícil de percibir porque su olor es más reducido frente al que emana, por ejemplo, un porro.

El segundo golpe se dio en al barrio Lagos de Castilla (Kennedy), y hasta una vivienda que servía como centro de acopio llegaron los patrulleros y decomisaron 337 kilos de marihuana. En este resultado los oficiales destacaron que una persona que se encontraba en el domicilio, y que vestía prendas alusivas a una empresa de telefonía móvil, fue capturada luego de disparar contra los uniformados tras notar su presencia en el vecindario.

En lo corrido del año se han decomisado 2,5 toneladas de marihuana en la capital - crédito Mebog
En lo corrido del año se han decomisado 2,5 toneladas de marihuana en la capital - crédito Mebog

En esa misma localidad, pero en el sector de Las Vegas, los agentes descubrieron 151 kilos de marihuana ocultos en el baño de una casa, y el cual se pretendía movilizar en un bicitaxi. Sin embargo, y gracias a la llamada hecha por la ciudadanía, la Policía impidió la salida de la droga y capturó a una persona que se encontraba en el inmueble.

Como parte del segundo resultado, en la localidad de Chapinero fueron incautados 35 kilos de marihuana y un hombre fue capturado por el delito de tráfico, porte y/o fabricación de estupefacientes.

Por último, y gracias a los controles que se efectúan por los agentes caninos antinarcóticos en las bodegas de mensajería nacional del aeropuerto internacional El Dorado (Fontibón), con el apoyo de escáner se comprobó la presencia de 32 kilos de marihuana que tenía como fin ser comercializados en Bogotá.

Las autoridades indicaron que los operativos con el fin de seguir impactando a los grupos delincuenciales en Bogotá seguirán de manera ininterrumpida - crédito Mebog
Las autoridades indicaron que los operativos con el fin de seguir impactando a los grupos delincuenciales en Bogotá seguirán de manera ininterrumpida - crédito Mebog

La marihuana viene del sur del país

Según lo que comentó el general Gualdrón en rueda de prensa a medios efectuada en la sede de la Mebog, esta mercancía estaría siendo transportada vía terrestre y vendría procedente del departamento del Cauca, en el sur del país, y para no ser detectado por las autoridades estaría siendo camuflada en alijos como costales, maletas, cajas y bolsas.

Dichas incautaciones afectan las finanzas de los grupos criminales en más de $3 mil millones, valor en el que fue avaluada la marihuana decomisada, y en lo corrido de 2024 la Mebog destacó que en la capital del país se han incautado 2,5 toneladas de marihuana, se han capturado a 2.472 personas por el delito de tráfico de estupefacientes y se han desmantelado 175 ollas de microtráfico en diferentes localidades de Bogotá, con lo cual se espera seguir esta ofensiva con el objetivo de debilitar estas redes criminales que ponen en jaque varias comunidades por culpa de la guerra del control del microtráfico.

Guardar

Nuevo