Disidentes de las Farc prueban armamento de alto poder a plena luz del día tras atentados en el Cauca

El atentado más violento ocurrió en Morales, y dejó cinco fallecidos y seis heridos. La Policía respondió al violento asalto con tanquetas y camionetas blindadas

Guardar

Nuevo

Aunque algunos medios han mencionado que se está disparando contra un helicóptero, en el video no se evidencia el vehículo - crédito @OscuraColombia / X

La viralización de un video proporcionado, presuntamente, por integrantes del grupo de inteligencia de la Policía Nacional muestra cómo las disidencias de las Farc en el Cauca ya usan armamento altamente letal y sofisticado.

En la grabación se observa a un miembro del Frente ‘Jaime Martínez’ accionando un rifle Barrett calibre 50 durante el ataque a la estación de Policía en el municipio de Morales, el pasado lunes.

En la filmación, efectuada en el sector conocido como La Floresta Cañaveral, se aprecia al disidente intentando derribar un helicóptero que llegaba para apoyar a los policías, quienes estaban siendo atacados con morteros artesanales y otros explosivos. Según la información de La FM, el uso de este armamento tiene la capacidad de perforar vehículos blindados y derribar aeronaves.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

RCN Radio difundió que la acción armada comenzó alrededor de las 6 de la mañana y culminó cerca de las 9 de la mañana, cuando comandos de la Policía ingresaron al casco urbano en tanquetas y camionetas blindadas. Durante el enfrentamiento, cinco personas perdieron la vida, entre ellas dos patrulleros de la Policía, y seis agentes resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales en Cali y Popayán.

La acción, que duró tres horas, obligó a los residentes de La Floresta Cañaveral a evacuar sus hogares rápidamente debido a la intensidad del enfrentamiento - crédito @OscuraColombia / X
La acción, que duró tres horas, obligó a los residentes de La Floresta Cañaveral a evacuar sus hogares rápidamente debido a la intensidad del enfrentamiento - crédito @OscuraColombia / X

El gobierno nacional ha ofrecido una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los integrantes responsables de este ataque del Frente ‘Jaime Martínez’. El sector afectado, conocido como La Floresta Cañaveral, conecta el casco urbano de Morales con la población rural de San Isidro.

Se evidencia en el video cómo los disidentes no dudan en ubicarse cerca de viviendas en medio del fuego cruzado, obligando a los residentes a evacuar apresuradamente sus hogares debido a las explosiones y ráfagas de disparos.

Por su parte, el periodista Giovanni Celis Sarmiento de Red+ Noticias compartió el video en su cuenta oficial el video, junto con un mensaje. “El Cauca bajo fuego: disidencias de FARC atacan en Morales con rifles de alto poder de destrucción. Se trata del Barrett (calibre 50) hecho para derribar helicópteros y perforar blindados. Es uno de los más poderosos del mundo. Dispara 70 balas por minuto. ¿Cómo lo obtuvieron?”.

Esto fue lo que compartió el periodista Celis Sermiento - crédito Captura de pantalla X
Esto fue lo que compartió el periodista Celis Sermiento - crédito Captura de pantalla X

Pese a los videos en redes sociales, varios usuarios en redes sociales sostienen que el disidente no le está disparando a ningún helicóptero e incluso, otros usuarios afirman que el video fue tomado mucho antes que la fecha en la que se asegura en los datos oficiales.

Enfrentamiento armado en Santander de Quilichao deja a pobladores atrapados

Un enfrentamiento entre las disidencias de las Farc y el Ejército Nacional dejó a los habitantes de Santander de Quilichao atrapados en el fuego cruzado el pasado 21 de mayo. El incidente ocurrió en la zona rural de este municipio del departamento del Cauca.

Según los habitantes, quedaron en medio de un intercambio de disparos entre los grupos armados y las fuerzas militares. Las autoridades reportaron que el enfrentamiento comenzó cuando el Ejército realizó una operación en contra de las disidencias de las Farc en el área. Los pobladores buscaban refugio mientras la confrontación se intensificaba.

Pobladores de Santander de Quilichao quedaron en medio de los enfrentamientos - crédito Redes sociales

Durante el enfrentamiento, varios videos grabados por los habitantes circulaban en las noticias y mostraban momentos de angustia y tensión. Las imágenes exhibían cómo las personas se resguardaban para protegerse de los disparos, según los reportes compartidos por diferentes plataformas mediáticas.

El Ejército Nacional afirmó haber desplegado personal y recursos adicionales para garantizar la seguridad y resguardar a la población civil de Santander de Quilichao. Sin embargo, la situación creó un clima de temor e incertidumbre entre los residentes locales, según destacaron las agencias de noticias.

La región del Cauca ha vivido en medio de conflictividad debido a la presencia de grupos armados ilegales, lo cual ha generado constantes choques con las fuerzas del gobierno. Organizaciones de derechos humanos han alertado sobre la necesidad de proteger a la población civil en estas áreas de alto riesgo y han solicitado la intervención estatal para reducir la violencia.

Guardar

Nuevo