Ave en peligro de extinción rescatada en Santander no podrá volver a volar: qué fue lo que le pasó

Esa especie, conocida como rey gallinazo, presentó una grave lesión en una de sus alas que al parecer fue provocada por un impacto de bala

Guardar

Nuevo

Ave rescatada en Santander presentó una herida provocada por un impacto de bala - crédito Corporación Autónoma Regional de Santander
Ave rescatada en Santander presentó una herida provocada por un impacto de bala - crédito Corporación Autónoma Regional de Santander

Las autoridades ambientales de Santander informaron sobre el rescate de una ave que está en peligro de extinción; sin embargo, no entregaron noticias alentadoras sobre la salud del ejemplar.

A través de un comunicado que emitieron desde la entidad informaron que fueron habitantes del municipio La Belleza los que encontraron al animal malherido. Se trata de un ave de la especie Sarcoramphus papa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Más conocido como rey gallinazo, fue hallado en la vereda El Ruby, del municipio de La Belleza, y entregado el 12 de mayo a la Policía de Carabineros en condiciones de vulnerabilidad, según informó la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS).

Luego de los primeros análisis que le realizaron, se estableció que el ave presentaba una herida grave en el ala derecha, motivo por el cual fue trasladada de inmediato para recibir atención especializada.

Al momento de su llegada, el veterinario de la CAS regional Vélez realizó una primera valoración médica. Este diagnóstico reveló una lesión considerable en el ala derecha, con el cúbito y el radio completamente expuestos, lo que se sospecha fue causado por un impacto de bala.

Ave herida por un impacto de bala en Santander - crédito CAS
Ave herida por un impacto de bala en Santander - crédito CAS

“El animal sufrió una lesión de gravedad, con exposición ósea del cúbito y radio”, indicó el profesional a cargo. Luego de los primeros análisis se le brindaron los primeros cuidados para estabilizar al animal antes de su traslado al municipio de San Gil.

En San Gil, el ave recibió atención más detallada por parte de los profesionales de la Corporación Autónoma Regional de Santander. Tras una valoración exhaustiva, se diagnosticó que el animal padece osteomielitis ascendente, una infección en los huesos como consecuencia de las heridas.

Esa condición le impide volver a volar, según determinaron los especialistas de la Corporación. “Desafortunadamente, debido a la gravedad de las lesiones ya no podrá recuperar su capacidad de vuelo,” añadieron los expertos.

El Rey Gallinazo rescatado en Santander - crédito CAS
El Rey Gallinazo rescatado en Santander - crédito CAS

La colaboración ciudadana fue fundamental para brindarle atención al ave

La comunidad local de La Belleza mostró un gran interés y compromiso en la protección del Rey Gallinazo. Fue gracias a la rápida acción de sus habitantes que el ave pudo recibir asistencia oportuna. “La colaboración comunitaria es clave para la preservación de estas especies en peligro”, enfatizó un representante de la CAS regional Vélez.

El caso del Rey Gallinazo herido pone de manifiesto la necesidad de mayor vigilancia y protección de especies silvestres en la región. El uso de armas de fuego contra animales silvestres no solo afecta a la biodiversidad, sino que también es un acto ilegal que debería ser denunciado y castigado.

“Es imperativo generar conciencia sobre el impacto negativo que causan estas acciones en la fauna local”, declaró el vocero de la Corporación Autónoma Regional de Santander.

El diagnóstico de osteomielitis y la imposibilidad de vuelo del Rey Gallinazo hacen que su liberación en el hábitat natural ya no sea viable. La CAS está valorando opciones alternativas para su cuidado a largo plazo. “Estamos considerando distintas alternativas para garantizar el bienestar del ave”, informaron los profesionales encargados de su atención.

Animales en peligro de extinción en Colombia

En febrero de este año el Ministerio de Ambiente actualizó el listado de animales en peligro de extinción, que llevaba siete años sin ser renovado.

De acuerdo con el informe la nueva lista de especies amenazadas está conformada por un total 760 especies de animales, que incluye 277 taxones nuevos.

“Entre la fauna amenazada, se encuentra el tití cabeciblanco, el pez sierra, la tortuga del río, el manatí amazónico y del caribe, el bagre, la turpia real, entre otros”, señalaron desde la cartera de Ambiente cuando se publicó el listado que se puede consultar en su página web.

Guardar

Nuevo